Argentina - el acento, la Guerra Sucia (fotos)

Páginas: 2 (252 palabras) Publicado: 26 de enero de 2015
Argentina

• El español rioplatense - una variedad dialectal
del español hablada en Argentina y en Uruguay
• En la gran ciudad se produjo unfenómeno que
fue el crecimiento de una jerga paralela. Esta
jerga denominada lunfardo, se originó en las
clases sociales más pobres y fue desarrollándosea través del tiempo hasta formar parte del habla
porteña.
El lunfardo es el legado de las inmigraciones, a
comienzos del siglo XX, de Italia y deFrancia.

La Guerra Sucia en Argentina, 1976-1983.
Entre los años 1974 y 1979 la Republica Argentina sufrió la guerra más cruel de toda suhistoria. "Durante este gobierno militar, la sociedad argentina se ha visto sometida a uno de los peores genocidios que recuerda la historia de lahumanidad..." (Hebe de Bonafini, Presidenta de las Madres de Plaza de Mayo).

Desaparecidos por la dictadura argentina es el nombre con que se conoce a laspersonas que fueron víctimas del crimen de desaparición forzada durante la Guerra Sucia.

Días después del golpe militar un grupo de madres de muertos ydesaparecidos fueron por primera vez a la Plaza de Mayo, ubicada en el centro de la ciudad de Buenos Aires y frente a la Casa de Gobierno, conocidapopularmente como la "Casa Rosada" donde tiene su oficina el Presidente de la Nación.
Para reconocerse, comenzaron a usar un pañuelo blanco en la cabezahecho en un principio con tela de los pañales que se usaban para bebés, representando así a los hijos. Ese pañuelo se convirtió en su símbolo.

Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La Guerra Sucia Argentina
  • Guerra Sucia De Argentina
  • Guerra Sucia
  • La guerra sucia
  • Guerra Sucia
  • Guerra sucia
  • Guerra Sucia
  • La Guerra Sucia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS