ARMONICO FINAL

Páginas: 13 (3193 palabras) Publicado: 12 de abril de 2015
















Universidad Metropolitana De Educación, Ciencia y Tecnología



Técnico En Ingeniería Eléctrica


Materia:

TALLER III


Profesor:

José Cabrera


TEMA
EFECTO ARMONICO


Integrantes:

1. LUIS ELLIS 3-721-265 4. JENNIFER GARCIA 8-906-2063
2. LUIS A. GONZALES 9-732-1435 5. JOSE OLIVARREN 8-787-971
3. BELKIS ROJAS 3-738-1228 6. ROGELIO DIAZ 9-721-306
7. LUIS A. GIL3-736-758

21 De FEBRERO 2015





Resumen

En este trabajo, se describen los resultados de una medición de componentes armónicas de tensión realizada con un analizador de calidad de energía en un tablero trifásico de la instalación de la UMECIT.

El proceso de medición se extendió por una semana, según lo especificado en la norma EN 50160, y se contemplaron también todas las demás condiciones demedición indicadas en dicha norma. Los valores obtenidos en el tablero de baja tensión medido se compararon con los valores máximos admisibles establecidos en la normativa vigente.
La determinación de la situación de los valores medidos en relación con
dichos límites permite evaluar cuantitativamente la calidad del producto técnico suministrado por la empresa distribuidora de energía, específicamenteen lo que respecta a armónicas de tensión.

Palabras clave

Calidad de energía, características de la tensión suministrada, contaminación armónica, distorsión armónica, armónicas de tensión.


Objetivos

Realizar un sondeo de los niveles de contaminación armónica presentes en la tensión de suministro de una instalación de baja tensión.

Ganar experiencia en el uso del analizador de calidad deenergía realizada por profesor de Taller III.

Proporcionar resultados que puedan ser de utilidad como referencia para la empresa local de distribución de energía.

Presentar un material breve que pueda servir como parte de una introducción accesible a temas de calidad de energía en la carrera de Técnico en Electricidad al proyecto final Taller III.

Describir pautas generales que puedan servircomo propuestas para la realización de trabajos prácticos relacionados con la medición de parámetros de calidad de energía en el ámbito de la carrera Ingeniería Electromecánica o de otras carreras de grado relacionadas.




Introducción

En un sistema de potencia eléctrica, los aparatos y equipos que se conectan a él, tanto por la propia empresa como por los clientes, están diseñados para operara 50 ó 60 ciclos, con una tensión y corriente sinusoidal. Por diferentes razones, se puede presentar un flujo eléctrico a otras frecuencias de 50 ó 60 ciclos sobre algunas partes del sistema de potencia o dentro de la instalación de un usuario. La forma de onda existente está compuesta por un número de ondas sinusoidales de diferentes frecuencias, incluyendo una referida a la frecuenciafundamental.

En la figura 1 se observa la descomposición de una onda distorsionada en una onda sinusoidal a la frecuencia fundamental (60 Hz) más una onda de frecuencia distinta. El término componente armónico o simplemente armónico, se refiere a cualquiera de las componentes sinusoidales mencionadas previamente, la cual es múltiplo de la fundamental. La amplitud de los armónicos es generalmenteexpresada en porciento de la fundamental.




En una red eléctrica, la distorsión de la forma de onda de la tensión de suministro es causada básicamente por la circulación de las corrientes distorsionadas consumidas por cargas de respuesta no lineal, que a grandes rasgos pueden clasificarse de la siguiente manera:

Dispositivos saturables.
Dispositivos de arco.
Dispositivos con electrónica de potencia.CONTENIDO
¿Qué son los armónicos?
Las cargas no lineales tales como: rectificadores, inversores, variadores de velocidad, hornos, etc; absorben de la red corrientes periódicas no senoidales. Estas corrientes están formadas por un componente fundamental de frecuencia 50 ó 60 Hz, más una serie de corrientes superpuestas de frecuencias, múltiplos de la fundamental, que denominamos ARMÓNICOS...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Armónicos
  • los armonicos
  • Armonicas
  • Armonicos
  • Armonicas
  • Armónicos
  • Ármonicas
  • ARMON A

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS