Arnulfo 1

Páginas: 88 (21901 palabras) Publicado: 27 de octubre de 2015
LASIFICACIÓN DE LAS NORMAS JURÍDICAS
PRINCIPALES CRITERIOS DE CLASIFICACIÓN
Agruparemos las normas del derecho en:
 Desde el punto de vista del sistema a que pertenece
 Desde el punto de vista de su fuente Su ámbito espacial de validez
 Ámbito temporal de validez
 Ámbito material de validez
 Ámbito personal de validez
 Desde el punto de vista de su jerarquía.
 Des sussanciones
 De su cualidad
 De sus relaciones de complementación
 De sus relaciones con la voluntad de los particulares
CLASIFICACIÓN DE LAS NORMAS JURÍDICAS DESDE EL PUNTO DE VISTA DEL SISTEMA AL QUE PERTENECEN
Desde el punto de vista de la pertenencia o no pertenencia a un ordenamiento cualquiera, los preceptos de derecho se dividen en nacionales y extranjeros. Pero puede ocurrir quedos o más estado adopten ciertas normas comunes, destinadas a la regulación de determinadas situaciones jurídicas. A esas normas se les da entonces la denominación dederecho uniforme.
CLASIFICACIÓN DE LAS NORMAS DESDE EL PUNTO DE VISTA DE SU FUENTE
A los creados por órganos especiales, a través de un proceso regulado formalmente, se les da el nombre de leyes o normas de derecho escrito; a los quederivan de la costumbre se les denomina de derecho consuetudinario o no escrito; a los que provienen de la actividad de determinados tribunales se les llama derecho jurisprudencial
CLASIFICACIÓN DE LAS NORMAS JURÍDICAS DESDE EL PUNTO DE VISTA DE SU ÁMBITO ESPACIAL DE VALIDEZ
Existen tres categorías: federales, locales y municipales. Las federales son aplicadas en toda la República;las locales en las partes integrantes de la federación y del territorio nacional; las municipales en la circunscripción territorial del municipio libre.
CLASIFICACIÓN DE LAS NORMAS JURÍDICAS DESDE EL PUNTO DE VISTA DE SU ÁMBITO TEMPORAL
Se clasifican en: vigencia determinada (cuyo ámbito temporal de validez formal se encuentra establecido de antemano); vigencia indeterminada (aquellas cuyo lapso de vigencia nose ha fijado desde un principio).
CLASIFICACIÓN DE LAS NORMAS JURÍDICAS DESDE EL PUNTO DE VISTA DE SU ÁMBITO MATERIAL DE VALIDEZ
Desde este punto de vista, los preceptos jurídicos se agrupan en reglas de derecho público (Se dividen en constitucionales, administrativas, penales, procesales e internacionales) y de derecho privado (en civiles y mercantiles)
CLASIFICACIÓN DE LAS NORMAS JURÍDICASDESDE EL PUNTO DE VISTA DE SU ÁMBITO PERSONAL DE VALIDEZ
Se dividen en genéricas e individualizadas. Se llaman genéricas las que obligan o facultan a todos los comprendidos dentro de la clase designada por el concepto sujeto de la disposición normativa; reciben el nombre de individualizadas las que obligan o facultan a uno o varios miembros de la misma clase, individualmente determinados.CLASIFICACIÓN DE LAS NORMAS JURÍDICAS DESDE EL PUNTO DE VISTA DE SU JERARQUÍA
EL orden jerárquico normativo de cada sistema de derecho se compone de los siguientes grados:
1.- Normas constitucionales
2.- Normas ordinarias
3.- Normas reglamentarias
4.- Normas individualizadas
Ciertos autores dividen las leyes ordinarias en dos puntos: De organización (Suelen llamárseles orgánicas; su fin consiste enla organización de los poderes públicos, de acuerdo con las normas constitucionales) y de comportamiento (Tienen como finalidad regular la conducta de los particulares).
EL ORDEN JERÁRQUICO NORMATIVO EN EL DERECHO MEXICANO
El artículo 133 de la Constitución menciona que los jueces de cada estado se arreglarán a dicha constitución, Leyes, y Tratados, a pesar de las disposiciones en contrario quepueda haber en las constituciones o leyes de los Estados.
El precepto revela que los dos grados superiores de la jerarquía normativa están integrados, en nuestro derecho:1.- Por la Constitución Federal
2.- Por las leyes federales y los tratados internacionales.
CLASIFICACIÓN DE LAS NORMAS JURÍDICAS DESDE EL PUNTO DE VISTA DE SU SANCIONES
Se clasifican en:
1.- Leyes perfectas: Son...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Arnulf Rainer
  • Arnulfo briseño
  • Arnulfo Briceño
  • Ensayo Arnulfo Romero
  • ARNULFO FILIO PROCEDIMIENTO NO CONTENCIOSO
  • Arnulfo Arias Madrid
  • Arnulfo Arias Madrid
  • Arnulfo Arias Madrid

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS