arqui

Páginas: 97 (24069 palabras) Publicado: 27 de octubre de 2014
INDICE. Introduccin AREA PARA COMENSALES COMEDOR BAOS HOMBRES / MUJERES BAR RECEPCION AREA DE SERVICIO COCINA CUARTO FRIO ALMACEN PATIO DE SERVICIO BAO EMPLEADOS AREA ADMINISTRATIVA GERENCIA CONTABILIDAD COMPRAS AREA XTERIOR ESTACIONAMIENTO TERRAZA OTROS DETALLES CARACTERISTICAS DE LAS AREAS planos de rea y acabadosBIBLIOGRAFIAS INTRODUCCIN Sin lugar a dudas, la preparacin del servicio o puesta a punto es una fase de suma Importancia para poder llevar a cabo el servicio la venta de la oferta gastronmica con el Mayor xito posible, ya que si se ha desarrollado correctamente, conseguiremos Evitar trabajos innecesarios, con la consiguiente prdida de tiempo. Rentabilizar nuestros desplazamientos yacciones, evitando un cansancio intil. Proporcionar un servicio ms rpido y eficaz, mejorando la calidad de ste. Prestar mayor tiempo y servicio a nuestros clientes este hecho redundar en la Satisfaccin final del cliente, con el consiguiente aumento de las ventas. Por tanto, la puesta a punto, agrupa todas aquellas acciones organizativas que se realizan antes De la apertura del establecimientoa los clientes destinadas a proporcionar un servicio con la Mayor calidad posible. Antes de entrar a analizar todas las funciones desarrollada durante esta fase del trabajo diario, es necesario conocer las instalaciones y el equipamiento propio de este tipo de Establecimientos. DISEO DE ESPACIOS Y DISTRIBUCIN DE EQUIPOS, EN UN RESTAURANTE La distribucin de espacios, eleccin e instalacinde equipos as como la decoracin de las Zonas en contacto con el cliente en un restaurante sern establecidas en base a los siguientes factores a) Tipo de establecimiento. 1. Sistemas de produccin. 2. Oferta gastronmica. 3. Tipo de servicio. b) Caracterstica del local. 1. Situacin. 2. Accesos. 3. Espacios disponibles. El diseo de espacios y ubicacin de equipos debe ser lo mslgica y racional posible en Relacin a los trabajos que el personal debe desarrollar en ellas, de forma que permita - La mxima rentabilidad. - Un funcionamiento gil, cmodo y eficaz, permitiendo la circulacin flujos - El cumplimiento de las normas de seguridad laboral y alimenticia. - La comunicacin entre las distintas reas. - La coordinacin de tareas comunes. Por su parte los equipos ymobiliario han de cumplir con las siguientes caractersticas - Resistencia. - Bajo consumo. - Fcil manejo, limpieza, mantenimiento y reposicin. - Seguridad y comodidad. En resumen un buen diseo se adaptar a las necesidades del personal, del establecimiento y De los clientes. EL COMEDOR Llamamos comedor al espacio fsico en el que se ubica la clientela y donde se presta elservicio directo de alimentos y bebidas. La dimensin Este lugar o punto de venta deber ir estrechamente ligada al espacio del resto de reas que componen el restaurante. De nada nos sirve destinar como espacio de comedor un rea excesivamente grande, en el que se puede ubicar a un gran nmero de clientes, si la zona de cocina no tiene capacidad suficiente para poder atender esta demanda y, por elcontrario, no es rentable el contar con un comedor tan pequeo en el que el nmero de cubiertos servidos no cubra los costes originados por la explotacin del negocio. Aproximadamente la zona destinada a cocina y office representa 1/3 del total de la superficie, mientras la zona de sala o comedor ocupa los 2/3 restantes. La forma Lo ideal es que el comedor sea lo ms difano posible, permitiendorealizar diferentes montajes, por lo que se deben evitar, dentro de lo posible, vigas, pasillos y recovecos que impidan aprovechar el espacio disponible. El problema podra surgir si queremos crear en el local ambientes apartados, bien sean privados o zonas ntimas. Este problema se resuelve mediante la instalacin de muros mviles acsticos con sistema de carriles (tal y como muestra la fotografa)...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • arqui
  • arqui
  • arqui
  • arqui
  • Arqui
  • ARQUI
  • arqui
  • arqui

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS