ARQUITECTURA TAHUANTINSUYO

Páginas: 2 (300 palabras) Publicado: 24 de septiembre de 2015

LA PIEDRA

Arquitectura Incaica


A los incas se les reconoce, no sólo por haber logrado una organización social equilibrada, sino también por sus conocimientos en el trabajo de lapiedra. 

Hay todavía dudas sobre cómo lograron tanta precisión a la hora de superponer unas con otras. Pero, sin duda, se trató de un trabajo cuidadoso y lento, pero sorprendente para laépoca. 

Las paredes normales fueron empezadas por la parte más baja, la fila superior siguiente era más compleja porque las piedras tenían que encajar lateralmente con las junturas más bajas.Es posible que las caras superiores se tallaran golpeándolas despacio con martillos de piedra de acuerdo a la forma de la superficie inferior de las piedras que irían encima.

Con laspiedras pequeñas el trabajo era relativamente simple, porque las podían poner o sacar muchas veces; el problema era levantar aquellos cantos que pesaban cientos de toneladas. 

La realidadsugiere que los quechuas pudieron usar modelos naturales o maquetas hechos con materiales ligeros, quizá de arcilla. Se suponía que esos modelos eran reproducciones exactas. Este método hizomás fácil los trabajos enormes. 

Otra opinión es que ellos pudieron usar una técnica que consistió en tomar la medida y la forma de las piedras escogidas con una larga cinta de plata. EL ADOBE

Arquitectura Incaica


Entre los materiales usados en las construcciones incas se encuentra el adobe (ladrillo de barro). Muchos edificios e incluso, ciudades enteras delTahuantinsuyo, fueron edificadas con este material. Ese es el caso de Pachacamaq, que está de pie al sur de Lima. Para hacer adobes, se escogía preferentemente tierra de buena calidad,arcillosa, que se mezclaba con el ichu, o con lana de alpaca y agua, hasta formar una masa uniforme que se colocaba en moldes rectangulares para secarse al sol, produciendo "ladrillos" de barro. 
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El Tahuantinsuyo
  • Tahuantinsuyo
  • el tahuantinsuyo
  • Tahuantinsuyo
  • tahuantinsuyo
  • tahuantinsuyo
  • Tahuantinsuyo
  • tahuantinsuyo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS