Art Culo Educaci N

Páginas: 9 (2200 palabras) Publicado: 18 de agosto de 2015
No todo está perdido.
Me enorgullezco de provenir de una familia con tradición educativa y tener grandes amigos, expertos en educación, con una amplia trayectoria nacional, verdaderos luchadores sociales, docentes comprometidos, servidores públicos valiosos, quienes me regalaron su luz y su experiencia través de los años.
Para iniciar quiero pedirles un gran favor: crean lo que les digo en lassiguientes líneas. Conozco muy bien el estado de Guerrero y las condiciones en las que vive su gente. Créame que conozco todas las regiones y muchos pueblos y ciudades guerrerenses. Mi trabajo me dio la hermosa oportunidad de vivir casi tres años viajando por toda la geografía de la entidad, llevando servicios educativos a los puntos más alejados: largas horas de caminos de terracería, atravesarríos, caminar por veredas; utilizar lanchas, cuatrimotos y lomo bestias para llegar al destino; polvo, hermosos paisajes, inolvidables amaneceres, gente excepcional; de todo vi y viví en esta experiencia de vida. Este ejercicio profesional también me permitió dar fe y cuenta de la pobreza, la marginación, la insalubridad, la improductividad, y la injusticia que impera en mi tierra.
Créame tambiénque conozco de primera mano las condiciones en las que opera el sistema educativo guerrerense. Duele decirlo, pero triste realidad contemplaron mis ojos en muchas localidades y escuelas de todos los niveles educativos del estado, y en estas líneas hablaré de ello porque conozco bien el tema que me ocupa.
Sobra decir que la educación guerrerense está muerta, y no lo digo yo, lo demuestran lasestadísticas, fríos números tal vez que a muchos no les gustan, pero retratan fehacientemente el abandono, la corrupción y la impunidad en el que subsiste uno de los basamentos de nuestra sociedad.
Y es que está de moda hablar de educación por las razones que le voy a comentar:
1. Porque hay maestros movilizados en una supuesta lucha social que, más que emancipar un movimiento que resultaría justo, lohunden en el fango de la violación de los derechos de los demás ciudadanos y en el que se demuestra que poderoso caballero es don dinero. Por si fuera poco, tomaron un episodio doloroso de la historia nacional como bandera para reivindicar su movilización que solo busca intereses particulares.
2. Porque este grupo de “docentes” enlodó un proceso electoral ya de por si enlodado y copto el derechoestablecido en la constitución para que los mexicanos podamos decidir libremente sobre nuestros futuros.
3. Porque el que se dice presidente de la nación ha puesto como bandera de su gobierno, sospechosamente muy por encima de la reforma energética, a la mal llamada Reforma Educativa, que no es más que una reforma netamente laboral, y que supuestamente es una estrategia más para mover a México.
Seréclaro: estoy de acuerdo en la urgencia de que se ponga en orden al sistema educativo; estoy completamente de acuerdo en eliminar el tráfico de plazas; en la eliminación de sindicatos que solo sangran al sistema y que se aprovechan de una supuesta defensa de los derechos de los trabajadores; estoy de acuerdo en la evaluación docente y en la profesionalización; en que se haga un examen para elingreso y permanencia en el servicio. Estoy de acuerdo también con un reordenamiento de las oficinas centrales de la Secretaría de Educación Guerrero y sus ejércitos de comisionados que solo checan y se van o que van a la oficina a matar el tiempo. Estoy de acuerdo en descontar los días de salario a los maestros paristas y con faltas injustificadas porque es una falacia el hecho de que los maestrosluchando también están enseñando; recuerden que por ley un determinado número de faltas injustificadas amerita un acta de abandono de empleo.
Este ejército improductivo de servidores públicos representa un verdadero lastre.
Y es que es simple estimados lectores, años y años, carretadas de dinero, personajes paladines de la educación y el progreso van y vienen, programas, promesas, demagogia y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Art Culos De Educaci N Asistida
  • Art Culo 67 El Derecho A La Educaci N
  • Art Culo N 1
  • ART CULO DE OPINI N
  • ART CULO OPINI N
  • Art Culos De La Constituci N
  • Art Culo De Opini N
  • Art Culo De Opini N

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS