Asdasd

Páginas: 5 (1133 palabras) Publicado: 17 de marzo de 2012
iento situado entre el conocimiento natural, el conocimiento de fe y el conocimiento de visión.

1. LA REVELACIÓN COMO OPERACIÓN SALVIFICA. Toda la teología, toda la vida de fe, todo el dato revelado procede de la revelación; pero este dato no se llama directamente revelación. Ésta es una acción que procede del amor libre de Dios, con vistas a la salvación del hombre. Pues bien, como estasalvación es Dios mismo, en su vida íntima, esto es, un objeto que supera absolutamente las fuerzas y las exigencias del hombre, era menester que Dios mismo se diera a conocer al hombre para indicarle este fin y el camino que conduce a él (S. Th., I, i-lc). Por otra parte, como el conocimiento de las verdades del orden natural sobre Dios y sobre nuestras relaciones con él resulta una empresa difícil,al alcance de pocos y con peligros de error, Dios se las ha revelado también a todos "para que todos, fácilmente, pudieran hacerse partícipes del conocimiento divino, y esto al abrigo de toda duda y de todo error" (C.G, I, 4; S. 7h., I, i-lc, texto recogido por.el Vaticano I: DS 3005). Así pues, santo Tomás considera la revelación en su aspecto activo, como la acción de Dios que ofrece libre ygraciosamente al hombre las verdades necesarias y útiles para la consecución de su salvación sobrenatural. Lo revelado (revelatum) son esencialmente esos conocimientos sobre Dios inaccesibles a la razón, y que, por tanto, sólo pueden conocerse a través de la revelación. Lo revelable se entiende más bien de esos conocimientos, que de suyo no superan la capacidad de la razón, pero que Dios ha reveladoporque son útiles a la obra de la salvación y porque la mayor parte dé los hombres, dejados a ellos mismos, no llegarían a conocerlos; de hecho, forman parte ahora del bloque de la revelación. En una palabra, lo revelatum debe ser revelado, mientras que lo revelabile podría serlo (S. Th., I, 1-3, ad 2).

2. LA REVELACIÓN COMO ACONTECIMIENTO HISTÓRIC0. Por este titulo, la revelación se presenta asanto Tomás como una operación jerárquica, marcada por la sucesión, el progreso y la multiplicidad de las formas y medios de comunicación.

a) Primeramente, una operación jerárquica. La verdad de la salvación nos llega como las aguas de una gran fuente, cuyo contenido no llegaría a la llanura más que después de haber formado embalses sucesivos: primero lbs ángeles, según el orden de lasjerarquías celestiales; luego los hombres, y entre ellos los más grandes, a saber: los apóstoles y los profetas. A continuación se derrama por la multitud de los que la acogen por la fe, según una operación análoga: los que poseen un conocimiento más amplio deben transmitirlo y explicarlo-a los simples fieles, obligados a adherirse explícitamente sólo a los artículos de fe (S.Th., II-II, 2-6c). A1 momentode la revelación que se constituye sucede elde la revelación que se aplica.

b) En segundo lugar, la revelación se caracteriza por la sucesión: no es algo que se dé de antemano, sino según unas etapas que constituyen realizaciones parciales del designio divino total. La riqueza de la revelación era tan grande que el hombre necesitó siglos de preparación para ir tomando poco a poco posesión deella y asimilaría (Ad Heb., l,l). Se pueden así distinguir en la historia de la revelación tres épocas, al frente de cada una de las cuales figura una revelación superior, de la que se derivan todas las demás: la revelación hecha a Abrahán de la existencia de un Dios único, que establece la revelación patriarcal y se dirige a unas cuantas familias sosamente; la revelación mosaica o la del nombre deDios, que establece la era profética y se dirige a todo un pueblo; la revelación de Cristo, finalmente, con la revelación del misterio de la vida íntima de Dios en la Trinidad de personas, que establece la era cristiana y se dirige a toda la humanidad. Dios "condesciende" con la debilidad de la humanidad, dejando que se filtre tan sólo la luz que es capaz de recibir (S. Th. II-II, 1-7, ad 3)....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Asdasd
  • Asdasd
  • asdasd
  • asdasda
  • ASdasd
  • asdasd
  • asdasdad
  • Asdasd

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS