asdasdsad

Páginas: 5 (1187 palabras) Publicado: 27 de octubre de 2014
La energía eólica es una forma indirecta de la energía solar. El viento se origina por el desigual calentamiento de la superficie terrestre que por diferencia de temperaturas y presiones atmosféricas ocasiona el movimiento de las masas de aire. La energía cinética del viento puede transformarse en energía útil, tanto mecánica como eléctrica.
La energía eólica, transformada en energía mecánica,históricamente ha sido aprovechada en la molienda y para el bombeo de agua, sin embargo su uso para la generación de electricidad es más reciente. A mediados de los 80, en respuesta a la crisis del petróleo de la década del 70 y a los impactos ambientales derivados del uso de combustibles fósiles, se inicia el desarrollo comercial de la primera generación de turbinas eólicas (50-100 kW). A mediadosde los 90, el tamaño más frecuente de los aerogeneradores es de 500/600 kW, evolucionando rápidamente a turbinas de más de 1 MW de potencia. En la actualidad, los mayores aerogeneradores en tierra alcanzan 2-3 MW, con torres de más de 100m y diámetros de rotores de 80-100m.
Los aerogeneradores comúnmente se instalan en conjunto, conformando los denominados parques eólicos.
Tendencia mundial
Enlos últimos diez años, la energía eólica se ha convertido en la fuente de energía más dinámica, incrementando diez veces su capacidad instalada a nivel mundial y ascendiendo a un total de 90.500 MW a fines del año 2007. Durante este mismo año se registró un crecimiento correspondiente a 20 GW de nuevas instalaciones. En base a este desarrollo, se pronostica que 160.000 MW serán instalados en elaño 2010.
Para mediados del siglo XXI, se estima que la energía eólica podrá cubrir hasta un 30 por ciento del consumo eléctrico mundial, según diferentes organizaciones del sector. Estos pronósticos se basan sobre todo en las tendencias en los grandes mercados de China e India que están utilizando cada vez más la energía eólica.
A principios de 2008, el 80 por ciento de la capacidad instalada enaerogeneradores se encuentra en Europa y Estados Unidos. Los países que han realizado las mayores INVERSIONES EN esta fuente energética son Alemania (21,8 GW), España (13,9 GW), Estados Unidos (16,8 GW), India (7,7 GW), China (5 GW) y Dinamarca (3,1 GW). Con un 20 por ciento, Dinamarca es el país con la mayor penetración de generación eólica en un sistema eléctrico nacional.
Ventajas e impactosSe considera la eólica como energía renovable, ya que tiene su origen en procesos atmosféricos procedentes del sol, una fuente inagotable. No produce emisiones dañinas a la atmósfera, por lo que no contribuye al incremento del efecto invernadero ni al cambio climático. La energía eólica es compatible con otros usos de suelo, como por ejemplo, la agricultura y la ganadería. Las instalaciones sonfácilmente reversibles.
Los impactos que generan la instalación y operación de aerogeneradores y, en mayor nivel los parques eólicos, dicen relación con la emisión de ruido y el eventual impacto visual. En los estudios de impacto ambiental también hay que tener en consideración el eventual impacto sobre la avifauna.
Potencial del recurso eólico en Chile
Una de las características de este recursoes su condición de variabilidad, por cuanto depende de condiciones atmosféricas. Esto lleva a que se requieran exhaustivas mediciones de viento para una precisa evaluación del potencial energético explotable en el emplazamiento.
En Chile, el conocimiento sobre el potencial eólico se está desarrollando cada vez más. Varias empresas han iniciado evaluaciones del recurso. La Comisión Nacional deEnergía, por su parte, ha efectuado varios estudios que permitieron identificar zonas con un potencial eólico interesante. Entre estos estudios se encuentra la recopilación y análisis de información meteorológica de superficie entre las regiones de Atacama y de Los Lagos. Además, se desarrolló una evaluación preliminar del potencial eólico entre la Región de Tarapacá y la Región de la Araucanía,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • asdasdsad
  • asdasdsad
  • asdasds
  • asdasdsad
  • Asdasdsad
  • Asdasds
  • Asdasdsadas
  • asdasdsad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS