ASIGNATURAS De Quimica Biologicas

Páginas: 15 (3544 palabras) Publicado: 21 de mayo de 2015

ASIGNATURA
CALCULO 1

COMPETENCIA GENERAL
El estudiante en un ambiente de autonomía intelectual creciente y de responsabilidad en su actuación individual y social, calcula relativamente, limites, razones de cambio y derivadas de funciones y las aplica responsablemente y críticamente en la modificación, formulación y resolución de problemas en diversos contextos, valorando y evaluando losresultados obtenidos y los métodos de resolución implementados.
UNIDADES DE APRENDIZAJE
COMPETENCIA DE UNIDAD
TOTALES
l. Funciones: graficación, variación y modificación.
Grafica y analiza las funciones, y las aplica en la modelación, formulación de problemas de la vida cotidiana, y de algunas áreas de las ingenierías y las ciencias.
20
ll. Razón de cambio y concepto de derivada.
Aplica de maneracrítica y reflexiva las razones de cambio para conceptualizar y calcular derivadas de una función y en la formulación y resolución de problemas de su vida cotidiana, y de algunas áreas de las ingeniería y las ciencias.
15
lll. Calculo de derivadas mediante formulas y teóricas de derivación.
Demuestra analíticamente las formulas básicas de derivación de funciones algebraicas y trascendentes, y lasaplica críticamente al cálculo directo de derivadas a través de diversas técnicas de derivación.
25
lV. Aplicaciones de la derivada
Aplica en la forma crítica y reflexiva las derivadas de las funciones en la modelación, formulación y resolución de problemas en diversos contextos, y hace una evaluación de los resultados.
20


El proceso de desarrollo de las competencias matemáticas, los contenidos deaprendizaje y enseñanza de CALCULO l están estructurados y secuenciados de lo sencillo a lo complejo, en 4 unidades de aprendizaje.
En la primera unidad de funciones: graficación, variación, y modelación, se activan y sistematizan los conocimientos que los alumnos han adquirido sobre los números reales y las funciones elementales. La atención se concentra en el dominio por parte del alumno deprocedimientos operativos y métodos generales para el análisis de las propiedades básicas de las funciones. En esta unidad también se introducen intuitivamente 2 nuevos conceptos básicos del cálculo, como lo son el de límite y continuidad de una función. La noción intuitiva de limite que se presenta en este curso, es básicamente un concepto auxiliar para introducir la derivación y, por tanto, lofundamental aquí es preparar a los alumnos para comprender el concepto de derivada de una función y deducir las reglas de derivación. En lo que se refiere a concepto función continua, lo fundamental es que los alumnos lo comprendan y lo reconozcan geométricamente y puedan reconocer que las funciones elementales son continuas en todos los puntos donde están definidas y lo que esto implica para elcálculo de límites.
En la segunda unidad se estudian las razones de cambio y el concepto de derivada. El concepto de derivada se relaciona con el concepto geométrico tangente para su interpretación geométrica, y con el concepto físico de velocidad instantánea para su interpretación física.
En la tercera unidad se estudian las formulas y técnicas básicas de derivación: aquí hay que tener en cuentaque se trata de un curso introductorio de cálculo diferencial y, por esta razón, no se tratan de buscar teoremas fuertes, sino desarrollar las reglas que se aplican en los cálculos usuales. Es esencial que los alumnos dominen las reglas básicas de derivación y sean capaces de derivar las funciones algebraicas y trascendentes.
En la cuarta unidad, con aplicaciones de la derivada. Como aplicacionesfundamentales de las derivadas, se determinan las ecuaciones de rectas tangente, y normal a la grafica de una función, y también se abordan el análisis y la graficación de funciones mediante la determinación de sus valores extremos (máximos y mínimos) u de los intervalos donde estas son crecientes y decrecientes, además, desde la perspectiva o interpretación física, se calculan velocidades...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Quimico biologo
  • quimico biologo
  • Quimico Biologo
  • Quimica Biologa
  • Quimico Biologicas
  • Quimico Biologico
  • Quimico Biologo
  • Química Biologa

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS