asma

Páginas: 53 (13211 palabras) Publicado: 26 de octubre de 2015
6

Fisiopatología, etiología
y tratamiento
complementario del asma
F. Balboa de Paz, S. Rueda Esteban, A. Pazos García,
C. González Martínez
Servicio de Pediatría. Hospital Clínico «San Carlos». Madrid

Resumen

ACTA PEDIATRICA ESPAÑOLA, Vol. 62, N.o 9, 2004

Revisión

385

REVISION=FISIOPATOLOGIA

El asma es un desorden inflamatorio crónico de las vías aéreas respiratorias, que se
caracterizapor una inflamación bronquial
que da como resultado hiperreactividad de
la vía aérea y producción excesiva de moco.
La sintomatología resultante incluye episodios de sibilancias, tos y acortamiento de la
respiración.
El asma es una enfermedad multifactorial
con componentes genéticos, alérgicos, ambientales, infecciosos y alimenticios, y su
fisiopatología subyacente es la inflamación
de la vía aérea.Así, el fenómeno que conduce y mantiene el proceso inflamatorio asmático parece ser una respuesta inadecuada de
los linfocitos T CD4+. El subgrupo Th2 produce citoquinas (como las interleucinas IL-4,
IL-5, IL-6, IL-9, IL-10 e IL-13), que estimulan
el crecimiento, diferenciación y reclutamiento de células cebadas, basófilos, eosinófilos
y células B, todos ellos implicados en la
inmunidad humoral,la inflamación y la respuesta alérgica. En el asma, esta rama de la
respuesta inmune está sobreactivada, mientras que la actividad Th1, que generalmente
corresponde más a la inmunidad transmitida
por células, está amortiguada.
Todavía no se sabe por qué los asmáticos
presentan esta actividad inmune desequilibrada, pero tanto la genética como los virus,
los hongos, los metales pesados, lanutrición
y la contaminación pueden contribuir a ello.
Los alimentos antioxidantes, especialmente
las vitaminas C y E, el selenio y el cinc,
parecen ser necesarios en el tratamiento del
asma; asimismo, pueden ser provechosas las
vitaminas B6 y B12. Finalmente, los ácidos
grasos omega-3 del pescado también intervienen en el proceso inflamatorio asmático.

Abstract
A chronic inflammatory disorder of therespiratory tract, asthma is characterized by
bronchial airway inflammation resulting in
increased mucus production and airway hyperresponsiveness. The symptomatology includes episodes of wheezing, coughing, and
shortness of breath. Asthma is a multifactorial disease process with genetic, allergic,

6

environmental, infectious, and nutritional
components. The underlying pathophysiology of asthma isairway inflammation. The
underlying condition leading to and maintaining the asthmatic inflammatory process
appears to be an abnormal or inadequately
regulated CD4+ T-cell immune response. The
T-helper 2 (Th2) subset produces cytokines
including interleukins (IL-4, IL-5, IL-6, IL-9,
IL-10, and IL-13), which stimulate the
growth, differentiation, and recruitment of
mast cells, basophils, eosinophils,and Bcells, all of which are involved in humoral
immunity, inflammation, and the allergic response. In asthma, this arm of the immune
response is overactive, while Th1 activity,
generally corresponding more to cell-mediated immunity, is attenuated. It is not yet
known why asthmatics have this immunological imbalance, but genetics, viruses, fungi,
heavy metals, nutrition, and pollution can all
becontributors. Antioxidant nutrients, especially vitamins C and E, selenium, and zinc,
appear to be necessary in asthma treatment.
Vitamins B6 and B12 may also be helpful.
Omega-3 fatty acids address the inflammatory component.
(Acta Pediatr Esp 2004; 62: 385-400)

Introducción
El asma es un proceso inflamatorio crónico
de las vías respiratorias en el que intervienen numerosas células (eosinófilos,mastocitos, linfocitos T...). Los linfocitos T son
fundamentales a la hora de orquestar la respuesta inflamatoria, pues liberan citoquinas
multifuncionales. La inflamación crónica origina un aumento de la reactividad bronquial,
que es la causa de episodios recurrentes de
sibilancias, disnea, opresión torácica y tos,
en especial durante la noche o en las primeras horas de la mañana. Estos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • asma
  • Asma
  • asma
  • Asma
  • asma
  • ASMA
  • Asma
  • ASMA

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS