Asturias Dulce

Páginas: 5 (1188 palabras) Publicado: 9 de febrero de 2014



Ingredientes para 12 casadielles

Para la masa
100 ml vino blanco
50 g de mantequilla derretida
50 g de aceite de oliva 
30 g de manteca de cerdo a temperatura ambiente 
1 yema de huevo
1 cucharada de postre de sal
1 cucharada de postre de levadura Royal
400 g de harina normal (aprox. id echando poco a poco)

Para el relleno
200 g de nueces
80 g de azúcar blanco
4 cucharadassoperas de anís
4 cucharadas soperas de agua

Para freírlas
Aceite de oliva 0,4ºC
1 cáscara de limón o naranja (o ambas)
1 caña de canela
1 estrella de anís (opcional) 

Para servirlas
100 g de azúcar para "rebozar" las casadielles.

Preparación

1. Lo primero que debemos hacer es aromatizar el aceite con el que freiremos las casadielles. Para ello ponemos a calentar abundanteaceite en una sartén con una cáscara de limón, el anís y una caña de canela, lo dejamos 10 minutos a fuego medio y reservamos.
2. Comenzamos con la masa. En un recipiente mezclamos el aceite, el vino y la sal, lo batimos con unas varillas hasta que emulsione un poco. A continuación agregamos la levadura química, la yema, la mantequilla derretida y  la manteca a temperatura ambiente y seguimosbatiendo.
3. Añadimos la harina poco a poco hasta obtener una masa blanda pero que no se pegue a las manos. Puede ser que nos sobre o que falte un poco de harina, la cantidad es aproximada, depende de cómo absorba.
4. Extendemos la masa con un rodillo hasta obtener un grosor de un 1 cm. Doblamos la masa a la mitad y volvemos a doblar a la mitad de nuevo de forma que nos quede un cuadrado. Estiramos lamasa y repetimos la operación 3 veces más.
5. Doblamos la masa, cubrimos con un paño húmedo y dejamos reposar en un lugar fresco durante 2 horas.
6. Hacemos el relleno. Trituramos la nuez en un mortero o con un robot de cocina. Le añadimos el azúcar, el anís y el agua poco a poco e integramos todos los ingredientes. Reservamos.
7. Una vez transcurrido el tiempo de reposo de la masa, laextendemos con un rodillo en láminas de 1/2 cm de grosor. Con un cuchillo hacemos cuadrados lo más iguales posible. En cada cuadrado ponemos una tira en el medio de relleno de nuez y doblamos los extremos hacia el centro, usando un poco de agua para que se peguen las dos partes de la masa. Cerramos los extremos presionando con un tenedor, de ahí que queden las rayas características de las casadielles (verpaso a paso abajo),
8. Quitamos del aceite aromatizado la canela, el anís y la cáscara de limón. Volvemos a calentarlo y freímos en él las casadielles, poniendo primero hacia abajo la parte donde se junta las dos partes de la masa, para que se sellen.
9. Una vez fritas las vamos colocando sobre un papel absorbente durante unos minutos.
10. Metemos las casadielles en un plato en que hemos puestoabundante azúcar para que queden "rebozadas" y listas para servir.
Thermomix

1. Lo primero que debemos hacer es aromatizar el aceite con el que freiremos las casadielles. Para ello ponemos a calentar el aceite en una sartén con una cáscara de limón, el anís y una caña de canela, lo dejamos 10 minutos a fuego medio y reservamos.
2. Ponemos en el vaso de la thermomix el vino, el aceite y lasal. Batimos 30 seg/vel 3. Añadimos la levadura, la yema de huevo, la mantequilla y la manteca, ambas a temperatura ambiente, y mezclamos 30 seg/vel 4.
3. Vamos añadiendo por el bocal harina hasta que quede una masa blanda pero que no se pegue a las manos, sin tiempo programado/vel 6. Puede ser que nos sobre o que falte un poco de hariba, la cantidad es aproximada, depende de cómo absorba. Una vezque los ingredientes en la masa están integrados, ponemos 1 min/vel. espiga.
4. Sacamos la masa del vaso y extendemos con un rodillo hasta obtener un grosor de un 1 cm. Doblamos la masa a la mitad y volvemos a doblar a la mitad de nuevo de forma que nos quede un cuadrado. Estiramos la masa y repetimos la operación hasta 4 veces.
5. Doblamos la masa, cubrimos con un paño húmedo y dejamos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Asturias
  • Asturias
  • Asturias
  • asturias
  • asturias
  • Asturias
  • Asturias
  • Asturias

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS