Atzalan

Páginas: 14 (3364 palabras) Publicado: 26 de marzo de 2015
SISTEMA DE INFORMACIÓN MUNICIPAL
CUADERNILLOS MUNICIPALES, 2014

Atzalan
Contenido
Página
1. Geografía

1

2. Gobierno

2

3. Medio ambiente

2

4. Demografía

3

5. Desarrollo social

4

6. Economía

7

7. Comunicaciones y transportes

8

8. Finanzas públicas

9

Subsecretaría de Planeación

Atzalan

1. GEOGRAFÍA

UBICACIÓN
Entre los paralelos 19° 45’ y 20° 03’ de latitud norte; los meridianos96° 57’ y 97° 16’ de longitud oeste; altitud entre 100
y 2,000 m.

LÍMITES
Colinda al norte con los municipios de Tlapacoyan y Martínez de la Torre; al este con los municipios de Martínez de la
Torre, Misantla, Tenochtitlán y Altotonga; al sur con el municipio de Altotonga; al oeste con los municipios de Altotonga,
Jalacingo y Tlapacoyan.

CLIMA
Semicálido húmedo con lluvias todo el año (80%),cálido húmedo con lluvias todo el año (13%) y templado húmedo con
lluvias todo el año (7%).

Rango de temperatura
Rango de precipitación

14 – 26°C
1 900 – 2 600 mm

Fuente: INEGI. Prontuario de Información Geográfica Municipal de los Estados Unidos Mexicanos.

Página

1

Subsecretaría de Planeación

Atzalan
DATOS GEOGRÁFICOS

Indicador

Valor

Cabecera municipal

Atzalan

Localidades en 2010197

Urbanas

2

Rurales

195
2
518.1 km

Superficie
Porcentaje del territorio estatal

0.7%
93.4 hab/km2

Densidad poblacional en 2010

Fuente: SEFIPLAN con datos de INEGI, Censo de Población y Vivienda 2010 y Marco Geoestadístico
Municipal 2010.

2. GOBIERNO
GOBIERNO
Presidente(a) municipal 2014-2017

Orlando Bernardino Bocarando Sanchez

Partido o coalición

Coalición Veracruz para Adelante(CPVA)

Dirección municipal

Constitución S/N, Zona Centro, C.P. 93680

Teléfono

(226) 316-0935, 316-0976

Página web

www.atzalan.gob.mx

Distrito electoral local

X Perote

Representante

X. Dip. Juan Manuel Velázquez Yunes (PRI)

Distrito electoral federal

VII Martínez de la Torre

Representante

VII. Dip. Verónica Carreón Cervantes (PRI)

La Coalición Veracruz para Adelante se integra por elPartido Revolucionario Institucional (PRI), el Partido Verde Ecologísta de México (PVEM) y el Partido
Nueva Alianza (PANAL).
Fuente: Gaceta Oficial del Estado de Veracruz, Número Extraordinario 440 del 8 de noviembre de 2013 y Número Extraordinario 006 del 3 de enero de 2014 e INVEDEM.
Información Básica Municipal 2011-2013.

3. MEDIO AMBIENTE
USO DE SUELO Y VEGETACIÓN 2005
Tipo de superficieSuperficie continental

ACCIONES EN MATERIA AMBIENTAL 2011

Superficie (Km2)
518.1

Indicador

Agricultura

217.4

Volumen de residuos sólidos urbanos
recolectados (Miles de toneladas)

Pastizal

233.5

Vehículos de motor recolectores

Bosque

20.6

Valor
8.0
2

Superficie de los rellenos sanitarios

Selva

0.0

(Hectáreas)

0.0

Matorral xerófilo

0.0

Otros tipos de vegetación

0.0

Capacidaddisponible de los rellenos sanitarios
(Metros cúbicos)

0.0

Vegetación secundaria

46.7

Áreas sin vegetación

0.0

Cuerpos de agua

0.0

Áreas urbanas

0.0

Plantas de tratamiento de aguas residuales

0

Capacidad instalada (litros/segundo)

0.0

Volumen tratado (Millones de metros cúbicos)

0.0

Fuente: INEGI. Anuario Estadístico de Veracruz de Ignacio de la Llave.

Fuente: INEGI. Uso de Suelo yVegetación.

Página

2

Subsecretaría de Planeación

Atzalan

4. DEMOGRAFÍA
EVOLUCIÓN DE LA POBLACIÓN
Año

Total

Hombres

Mujeres

TASA DE CRECIMIENTO MEDIA

Proporción
estatal (%)

Periodo

Tasa (%)

2017

52,055

25,981

26,074

0.64

2005-2010

2.28

2014

50,819

25,410

25,408

0.64

2000-2005

-1.76

2010

48,397

24,140

24,257

0.63

1995-2000

1.03

2005

43,570

21,498

22,072

0.611990-1995

0.11

2000

48,179

24,494

23,685

0.70

Fuente: Estimaciones de SEFIPLAN con datos de INEGI.

1995

46,124

23,652

22,472

0.68

p/ Proyecciones
Fuente: Para 1995 a 2010, INEGI. Censos y Conteos de Población y Vivienda, 1995 a 2010, y para
2014 y 2017, CONAPO, Proyecciones de la Población de los Municipios 2010-2030.

POBLACIÓN POR TAMAÑO DE LOCALIDAD, 2010
HABITANTES EN PRINCIPALES...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Sierra de Atzalan
  • Evaluación geomorfológica para la construcción de diques el Balneario Pozas Azules de Atzala de La...

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS