autocorreccion fiscal

Páginas: 15 (3580 palabras) Publicado: 13 de junio de 2015
INTRODUCCIÓN
Cuando las autoridades fiscales inician el ejercicio de sus facultades de comprobación a un contribuyente, y practican una visita domiciliaria o una revisión de gabinete, las personas que son objeto de la visita o revisión tienen derecho a corregir su situación fiscal antes de que tales autoridades emitan la resolución definitiva.
La corrección fiscal constituye un derecho que seencuentra regulado en la Ley Federal de los Derechos del Contribuyente (LFDC ) y en el CFF , de modo que antes de tomar una decisión sobre esa corrección, se deben valorar previamente las ventajas y las desventajas de ella, así como el momento oportuno para tomar la decisión y el trámite o pasos que se deben seguir para garantizar que la opción ejercida sea considerada por las autoridadestributarias que practican la visita o la revisión.















NATURALEZA JURÍDICA DE LA AUTOCORRECCIÓN FISCAL
De acuerdo con el artículo 4o. delCFF , son créditos fiscales:
Todas las cantidades que tiene derecho a percibir el Estado o sus organismos descentralizados que provienen de contribuciones, de aprovechamientos o de sus accesorios.
Asimismo, el artículo 6o. del código referido dispone por reglageneral que una vez causadas las contribuciones, le corresponderá a los propios contribuyentes o causantes la determinación de las contribuciones a su cargo.
Con base en lo antes señalado, se advierte claramente que en nuestro sistema jurídico fiscal impera el principio de autodeterminación del crédito fiscal o de las contribuciones a cargo de las personas físicas o morales que realizaron lassituaciones jurídicas o de hecho, previstas en las leyes tributarias, que dan nacimiento a la obligación de pagar las contribuciones.
Sin embargo, por otro lado, el artículo 50 del CFF dispone que cuando las autoridades hacendarias practican visitas domiciliarias o revisiones de gabinete y tienen conocimiento de hechos u omisiones que entrañan el incumplimiento de las disposiciones tributarias, dichasautoridades están facultadas para determinar las contribuciones omitidas (crédito fiscal) mediante una resolución que notifican a los contribuyentes deudores.
El crédito fiscal surte efectos jurídicos cuando:
Por parte del contribuyente o deudor fiscal: Mediante la correcta presentación de la declaración definitiva de impuestos o contribuciones que efectúa el propio contribuyente o deudor y en laque se autodetermina el crédito fiscal a su cargo
Por parte de las autoridades tributarias: A través de la emisión y notificación de la resolución que emana de una visita domiciliaria o revisión de gabinete, en la que se procedió a comprobar el cumplimiento de las obligaciones fiscales.
Por otra parte, el artículo 32 del CFF especifica que las declaraciones que presenten los contribuyentes sondefinitivas y sólo pueden ser modificadas mediante la presentación de la declaración complementaria, en los términos que dicho artículo establece; aunado a ello, el cuarto párrafo del mismo artículo también dispone que una vez iniciadas las facultades de comprobación, únicamente se pueden presentar las declaraciones complementarias en las formas especiales a que se refieren los artículos 46, 48 y 76del CFF .

Hay 3 tipos de declaraciones:
1. La declaración normal o definitiva: Que constituye esencialmente la primera declaración que se presenta, dentro de los plazos que las leyes fiscales disponen, o en forma extemporánea pero sin mediar previamente el ejercicio de las facultades de comprobación previstas en las fracciones II y III del artículo 42 del CFF .
2. La declaración complementaria:Que sustituye a cualquier declaración presentada con anterioridad (normal o complementaria. Una vez que inicia el ejercicio de las facultades de comprobación, ya no se podrá presentar declaración complementaria respecto de las contribuciones que sean objeto de revisión o comprobación
3. La declaración complementaria en las formas especiales: Son las que señalan los artículos 46, 48 y 76 del...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • autocorreccion
  • Autocorreccion
  • Fiscal
  • Fiscal
  • Fiscal
  • Fiscal
  • Fiscal
  • Fiscal

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS