Autoridad Y Crianza En La Familia

Páginas: 11 (2559 palabras) Publicado: 12 de agosto de 2015
CAPITULO IV: AUTORIDAD Y CRIANZA EN LA FAMILIA

En los últimos tiempos, se ha cambiado mucho la forma de pensar en cuanto a los métodos que se deben seguir para educar a los hijos. Una de las situaciones más complicadas ha sido el modo en que los padres deben ejercer autoridad hacia los hijos, tal vez sea una de las tareas más difíciles que se le plantea al ser humano como padre y comoindividuo.
El primer círculo social que el niño conoce a partir de su nacimiento es la familia. Sus padres son los encargados de educarlo, facilitándole así su entrada en la sociedad. En la mayoría de los hogares, la figura de autoridad por excelencia es el padre. De hecho en algunas ocasiones la madre con el deseo de aplacar la rebeldía de sus hijos, utiliza la frase “veras cuando llegue papá”,convirtiendo al padre en el ogro al que los niños temen. Esta cuestión fundamentalmente es por cultura pues desde tiempos anteriores el hombre es el que ha desempeñado dicho rol. Pero también tiene una explicación psicológica; ya que para el niño la madre es la persona que desde los primeros días de su vida satisface sus necesidades más inmediatas (limpieza, alimento, etc.) y le colma de cariño y afecto.Sin embargo, el contacto con el padre suele ser más distante y representa la persona que tiene el poder y la sabiduría.
Esta división de papeles puede ser muy controvertida, pero no quiere decir que por que los hijos ven desde perspectivas diferentes a los padres estos tengan menor grado de responsabilidad y de ejercer la autoridad con la finalidad de orientar al pequeño en el mundo adulto.
Esevidente que la existencia de una autoridad es necesaria para la educación de los hijos ya que el niño tiene que ir aprendiendo a desenvolverse en un mundo que no conoce y para irse ubicando en él necesita que haya una persona que le ayude a orientar sus pasos en el camino adecuado. El pequeño no puede diferenciar entre lo que está bien o está mal y aun no tiene la madurez emocional suficiente paraasumir responsabilidades por lo que necesita además de la figura de guía quien le brinde la seguridad necesaria para desenvolverse y desarrollarse.
Como ya sabemos que la importancia de que exista una autoridad es trascendental, ahora bien la dificultad planteada es cómo ejercer esa autoridad, en ocasiones los padres abusan de su situación convirtiendo su papel de educadores en el de dictadores,exigiéndoles a sus hijos una obediencia ciega; lo cual es generalmente no adecuado pues la verdadera autoridad debe estar basada en la aceptación y el respeto a la otra persona y no en el cumplimiento absurdo de unas normas, esto antes mencionado tal vez sea lo más fácil de conseguir pero no ayuda a que los hijos sepan cual es el verdadero significado de autoridad, teniendo como consecuencia larepetición de estilo de crianza en un futuro.
Lo ideal es que siempre que se pueda, explicarles porque deben hacer o no algunas cosas, posteriormente cuando el pequeño se va haciendo mayor, las posibilidades de que él vaya opinando y razonando sobre sus actos van creciendo, pero con esto no está dicho que un niños no pueda razonar sobre lo que se le dice, pues se puede lograr si se usan palabrasadecuadas a su edad. Pero a pesar de que los pequeños no entiendan las razones que se les estén explicando se les debe exigir obediencia, no basada en la imposición o la violencia sino en el respeto, cariño y sobre todo en el interés que se tiene por su bienestar.
Para que la autoridad ejercida hacia los pequeños de los resultados esperados, además de retomar los aspectos indispensables mencionadosen el párrafo anterior es necesario transmitir ordenes claras, dirigiéndose a lo hijos tomando en cuenta que son personas y no haciéndolo como si fueran incapaces de escuchar, comprender o ejecutar lo que se solicita, de este modo se evitara el recaer en conductas perjudiciales, por ejemplo; levantar el tono de voz, lo cual provoca en ocasiones el temor de los pequeños o la rebeldía, lo que al...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La Autoridad En La Familia
  • La Autoridad en la Familia
  • La autoridad en la familia
  • autoridad familiar
  • La Autoridad En La Familia
  • Familia Y Estilos De Crianza
  • estilos de crianza familiar
  • Tipos de crianza familiar

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS