bacteriologia

Páginas: 8 (1863 palabras) Publicado: 25 de noviembre de 2013

1. En la exploración física el medico observa una secreción homogénea, poco espesa y de color blanco grisácea adherida a la pared vaginal. El PH de la secreción es de 5.5 (normal : 2µg/ml. El fármaco de elección en este paciente hasta que se puedan realizar pruebas de susceptibilidad es:
(a) Penicilina G
(b) Nafcilina
(c) Trimetoprim-sulfametoxazol
(d) Gentamicina
(e) Vancomicina
3.Un niño de 8 presenta una faringitis grave. En la exploración física se observa un exudado blanco grisáceo en las amígdalas y la faringe. El diagnóstico diferencial comprende una infección por estreptococos del grupo A, infección por virus de Epstein-barr (EBV), infección grave por adenovirus y difteria. (también se incluirá la faringitis por neisseria genorrhoeae, pero el paciente no ha sufridoabuso sexual.) la causa de la faringitis del niño muy probablemente es:
(a) Un coco grampositivo catalasa negativo que crece en cadenas
(b) Un virus de RNA monocatenario de polaridad positiva
(c) Un coco grampositivo catalasa positivo que se desarrolla en racimos
(d) Un bacilo grampositivo catalasa negativo
(e) Un virus de RNA bicatenario
4. El método individual más importante paraclasificar y determinar las especies de los estreptococos es:
(a) Aglutinación utilizando antisueros contra la sustancia especifica del grupo de la pared celular
(b) Pruebas bioquímicas
(c) Propiedades hemolíticas (α,β,hemolíticas)
(d) Reacción de hinchazón(tumefacción) capsular
(e) Ninguna de los anteriores.

5. Los enterococos pueden distinguirse de los estreptococos no enterococicos del grupoD basándose en cuál de las siguientes características
(a) Hemolisis ɣ
(b) Hidrolisis de esculina
(c) Crecimiento de NaCl al 6.5%
(d) Crecimiento en presencia de bilis
(e) Características morfológicas en la tinción de Gram


1. Un estudiante universitario de 20 años de edad acude a la clínica para estudiantes a causa de disuria, frecuencia y sensación de urgencia al orinar de 24 h deevolución; en fecha reciente comenzó a tener actividad sexual. En el análisis de orina se observan muchos polimorfonucleares. El microorganismo más factible de ser la causa de estos síntomas y signos es
(a) Staphylococcus aureus
(b) Streptococcus agalactiae
(c) Gardnerella vaginalis
(d) Bacterias de genero lactobacillus
(e) Escherichia coli

2. Una mujer de 27 años de edad es hospitalizada porpresentar fiebre, con aumento progresivo de anorexia, cefalea, debilidad y alteraciones del estado mental de dos días de evolución. Trabaja en una aerolínea como azafata que vuelta entre el subcontinente Indio y otros lugares del sureste de Asia y la costa occidental de Estados Unidos. Diez días antes de su ingreso tuvo diarrea que persistió durante 36h. ha presentado estreñimiento por lo menos tresdías. Su temperatura es de 39°C, su frecuencia cardiaca de 68 por minuto, su presión arterial de 120/80 mmHg y su frecuencia respiratoria de 18 por minuto. Esta consciente de quien es y donde se encuentra pero desconoce la fecha. Se observan manchas de color de rosa en el tronco. La exploración física por lo demás es normal. Se llevan a cabo hemocultivos y se le instala una venoclisis. La causamás probable de su enfermedad es
(a) Escherichia coli enterotoxigena (ETEC)
(b) Shigella soneii
(c) Salmonella entérica subespecie entérica serotipo thphimurium (salmonella typhimurium)
(d) Salmonella entérica subespecie entérica serotipo typhy (salmonella typhi)
(e) Escherichia enteroinvasiva (EIEC)
3. Una mujer de 37 años de edad con un antecedente de infecciones urinarias acude al serviciode urgencias con una sensación urgente al orinar así como polaquiuria y sensación de urgencia para orinar. Dice que su orina huele a amoniaco. La causa de su infección urinaria posiblemente es
(a) Enterobacter aerogenes
(b) Proteus mirabilis
(c) Citrobacter fleundii
(d) Escherichia coli
(e) Serratia marcescens

4. Un estudiante de 18 años de edad tiene cólicos abdominales y diarrea....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Bacteriologia
  • Bacteriologia
  • Bacteriologia
  • bacteriologia
  • Bacteriologia
  • Bacteriologia
  • Bacteriologia
  • Bacteriologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS