BARTEBLY

Páginas: 5 (1148 palabras) Publicado: 8 de noviembre de 2015
BARTLEBY, el escribiente
Herman Melville

1. Género literario:
Ficción
2. Tema o temas que se abordan:
a) La negación: el personaje principal se reúsa constantemente después de determinado tiempo de buen trabajo a seguir con su gran ritmo de trabajo es así como empieza su negación de hacer lo que su jefe le pide que haga
b) El aislamiento y la apatía del personaje es la que afecta o la queda vida realmente a esta obra literaria que aunque en ocasiones es bastante confusa también te atrapa y no puedes de dejar de leerla
3. Personajes:
a) Principales:
BARTLEBY: (nombre adquirido por su peculiar forma de ser).
Descripción psicológica: Es un personaje especial en diversas formas, la más importante es que es que a pesar de que al inicio de su trabajo es muy rápido y responsable poco apoco empieza a reducir su aptitud en el trabajo, desobedece a las órdenes que su jefe le hace y hasta cierto punto se vuelve una carga para su jefe.
Descripción física: un hombre de edad no muy avanzada pero tampoco joven, de complexión delgada y alto, y de cabello escaso y castaño
EL NARRADOR: (de nombre desconocido)
Descripción psicológica: este es un hombre que no busca el reconocimiento denadie en específico, le gusta ayudar a los demás y es bastante paciente con sus empleados, tiene un carácter bastante blando (por decirlo de alguna forma) y trata de ver más allá de lo que muestra a simple vista una persona.
Descripción física: esta no se narra en la lectura; pero creo yo en una opinión muy personal que es una persona de edad ya más avanzada, sabia y de complexión promedio, con unbuen estatus económico.
b) Secundarios:
Turkey:
Descripción psicológica: por las mañanas hasta medio día antes del almuerzo era un señor sencillo, respetuoso, de buen carácter y con muchísimas ganas de trabajar.
Pero por las tardes se transformaba en una persona totalmente contraria a lo de en la mañana; respondía de mal humor, con palabras inadecuadas y de manera arrogante sin razón alguna.Descripción física: hombre de complexión más robusta que los demás, de edad avanzada, chaparrito y con escaso cabello.
Nippers:
Descripción psicológica: el presentaba un caso totalmente opuesto al de Turkey; él era un hombre irracional, sin escrúpulos, irrespetuoso y para resumidas cuentas tenía un pésimo humor por las mañanas.
Afortunadamente para el narrador (del cual su nombre se desconoce) es queNippers cambiaba su personalidad al llegar el medio día, intercambiando así su forma de ser con la de su colega y/o compañero de trabajo Turkey.
Descripción física: tampoco aparece en el libro pero de nueva cuenta se cree que era alto de complexión media y no muy “fino”.
Ginger Nut:
Descripción psicológica: era un niño alegre que aunque su padre murió le dejo una hermosa virtud el del esfuerzo, enun joven que a pesar de todo por lo que ha tenido que pasar a su corta edad siempre sonríe y hace las cosas con satisfacción.
Descripción física: un niño de corta edad, pero la suficiente para ser más responsable en algunas actividades que le son encomendadas.
c) Incidentales o Terciarios:
La señora que hace la limpieza de la oficina
El dueño de las oficinas
Otras personas que rentan en esemismo algún tipo de espacio como oficina
4. Elementos psicológicos que aborda la obra:
a) La situación de dos de los personajes secundarios que tiene algún tipo de trastorno mental pues sus conductas no son normales, el que estén cambiando diario a determinada hora su personalidad causa un poco de conflicto entre los mismos personajes.
b) El personaje principal de esta obra “BARTLEBY” también tieneuna personalidad que puede llegar a asustar a los lectores al momento de verse a ellos mismos en alguna parte de la trama.
5. Ambientes o atmosferas que presenta la obra
a) Una oficina: al principio de la lectura nos plantea claramente que el lugar en donde se ubican es en una oficina, esta es un tanto triste (por decirlo de cierta forma) y sin vida como lo dirían los artistas y/o pintores según...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS