Bartleby analisis critico

Páginas: 15 (3671 palabras) Publicado: 10 de agosto de 2014

Taller literario
Bartleby, el escribiente
Gabriela Vera Cajas
1ero BGU “A”





Taller Literario de “Bartleby, el Escribiente
1-Realice unareseña biográfica de Herman Melville?
Es un autor norteamericano, novelista, poeta, y aventurero está considerado como uno de los grandes autores de la literatura universal. Nació en agosto 1 de 1819 en Nueva York, su familia proviene de Boston y tiene una posición acomodada tuvo una vida difícil, pues después que su padre fallezca cuando Melville era muy joven la familia quedo en extrema pobreza. Asus 20 años empezó a trabajar en un ballenero y comenzó una serie de aventuras por el océano que le sirvieron como inspiración para algunos de sus libros. En la actualidad es principalmente conocido por su obra Moby Dick y otros grandes cuentos como “Benito” y “Bartleby”.

2-Porque considera a Bartleby una excelente obra?
Considero a Bartleby excelente porque es original y conmovedora almismo tiempo, es imprescindible en muchas formas, y está narrada de manera que nos permite empatizar con los personajes. También es un cuento que nos deja un mensaje y tiene un final que aunque no les guste a todos los lectores nos permite sacar nuestras propias conclusiones de esta y reflexionar en ciertos aspectos personales y mientras la leamos siempre nos mantendrá interesados y a pesar de ser muycorta nos impactara.

3-Que diferencias y similitudes podemos encontrar en las obras de Herman Melville, Bartleby y Moby Dick, argumente.
Moby Dick
Bartleby
Moby Dick es un cuento infantil.
Bartleby es un drama Trágico.
Es narrada desde el punto de vista de uno de los personajes.
Es narrada desde el punto de vista de el abogado
Moby Dick tiene fantasía.
Bartleby habla sobre problemashumanos
Se puede decir que tiene un final trágico ya que muere uno de los personajes centrales sin cumplir su propósito.
Su final es trágico ya que muere Bartleby el personaje central al que desarrollamos afecto a lo largo de la obra.
Los personajes centrales son hombres.
No hay personajes femeninos.
Hay animales y personas como personajes en la obra.
Todos los personajes son humanos.
Latrama de Moby Dick es sobre un capitán en busca de venganza contra una ballena.
Es una historia narrada por un abogado acerca de su experiencia trabajando con un tipo de comportamiento extraño.
Simboliza la venganza, la política, obsesión y crueldad a los animales.
Simboliza diferentes aspectos de la vida de los seres humanos como la soledad, la resignación y la desesperanza.

4-Explique ¿Quétipo de personaje es Bartleby?
Bartleby es uno de los personajes centrales de la obra de Herman Melville, Bartleby el escribiente. Fue contratado como escribiente en un buffet de abogados donde al principio se desenvolvió muy bien pero más tarde decidió dejar de cumplir con sus labores y comportándose de manera peculiar.
Este era un hombre con un comportamiento muy extraño a lo largo de lahistoria, se puede decir que era una persona solitaria, resignada, que no se preocupaba lo suficiente de sí mismo, y que no le interesaba lo que pasaba a su alrededor. No se sabe con exactitud el porqué de su comportamiento pero se puede deducir que tuvo un pasado difícil o tormentoso o que le sucedió algo impactante que lo dejo marcado por el resto de su vida.

5-¿Por qué Bartleby enciende unsentimiento de piedad en el abogado? Argumente.
Puede ser porque al ver que Bartleby era una persona muy sola en este mundo sin ningún lugar a donde ir y muy resignado ante su vida sintió lastima por este, además que Bartleby a pesar de ser una persona algo extraña que se negaba a hacer las cosas no le hacía daño a nadie, era inofensivo y siempre respondía a todo con mucho respeto. También puede...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • analisis literario Bartleby
  • Analisis de Bartleby el escribiente
  • Analisis Critico
  • Analisis Critico
  • analisis critica
  • Analisis critico
  • Análisis crítico
  • Analisis critico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS