BASE DE DATOS

Páginas: 6 (1284 palabras) Publicado: 14 de octubre de 2015

JEISON ANDRES DEL RIO RAMIREZ

95032313249

BASE DE DATOS


TRANFORMACION DE MODELO ENTIDAD – RELACION A MODELO RELACIONAL



PROFESORA: ESTHER ADRIANA MALDONADO JAUREGUI




UNIVERSIDAD DE PAMPLONA
2015

El modelo relacional es una técnica de diseño lógico de datos que presenta los datos a almacenar el modelo relacional se puede obtener a partir del modelo entidad-relación. La mayor ventajadel modelo relacional, según codd, es que proporciona un medio de describir los datos con su estructura natural únicamente, sin superpower ninguna estructura adicional con el propósito de su representación en la máquina. Otras ventajas proporcionadas por el modelo son:

-independencia física: el modo de almacenamiento no influye en la definición de los datos
-independencia lógica: las operacionessobre los datos no afectan a los tratamientos
- flexibilidad: para ofrecer distintos esquemas externos
-sencillez: es fácil de comprender y de utilizar
-uniformidad: en la representación de los datos que facilita su empleo

La estructura básica del modelo es la relación o tabla nominada formada por un conjunto de columnas, atributos o campos y de filas, tuplas o registros con unasdeterminadas características. El domino es el conjunto de valores que puede tomar un atributo. El grado es el número de atributos de una tabla y la cardinalidad el número de tuplas.

Las relaciones deben tener obligatoriamente una clave: conjunto de atributos que identifican univoca y mínima cada tupla. Toda tupla es identificable mediante todos sus atributos pero no siempre es mínima esta forma deidentificación:

El elemento central del Modelo Relacional es la Relación. Una relación tiene un nombre, un conjunto de atributos que representan sus propiedades y un conjunto de tuplas que incluyen los valores que cada uno de los atributos toma para cada elemento de la relación. Una relación se representa como una tabla de dos dimensiones (las columnas son los atributos de la relación y las filas son lastuplas) con un único valor en cada celda intersección. A continuación se muestra un ejemplo de una relación denominada ALUMNO que consta de los atributos “Cod_matricula”, “Nombre”, “Ciudad” y “Cod_grupo”(los nombres de las columnas de la tabla). Cada fila de la tabla muestra una tupla correspondiente a los datos del alumno
ALUMNO

COD_MATRICULA
NOMBRE
CIUDAD
COD_GRUPO
101
Juan Montero
Alcorcón
11102
Alicia Cristóbal
Leganés
11
202
Ana Vallejo
Leganés
21
300
Ignacio López
Móstoles
31
103
Leticia Martínez
Alcorcón
--

Los atributos de la relación se definen sobre dominios formados por un conjunto de valores homogéneos y atómicos. Por ejemplo, el dominio del “Cod_matricula” es códigos, formado por el conjunto de cadenas de longitud 3 caracteres. También es posible definir dominios porextensión (enumerando los posibles valores de los que consta el dominio) o bien indicando un rango de valores.
El modelo relacional impone una serie de restricciones inherentes.
a. En una relación no puede haber más de dos tuplas iguales (obligatoriedad de clave primaria).
b. El orden de las tuplas y el de los atributos no es relevante.
c. Cada atributo solo puede tomar un único valor de dominio sobreel cual está definido (no hay grupos repetitivos).
d. Ningún atributo que forme parte de la clave primaria de una relación puede tomar un valor nulo (regla de integridad de entidad).

Por otra parte, los mecanismos que proporciona el modelo relacional para recoger relaciones semánticas son:
a. La restricción de la clave primaria (PRIMARY KEY) permite declarar un atributo o conjunto de atributoscomo la clave primaria de una relación (identifica unívocamente cada tupla de la relación). En el ejemplo mostrado anteriormente de la relación ALUMNO la clave primaria es el atributo “Cod_matrícula”.
b. La restricción de unicidad (UNIQUE) nos permite definir claves alternativas (los valores de uno o varios atributos no pueden repetirse en diferentes tuplas de una relación).
c. La restricción de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Que es una base de datos y tipos de base de datos
  • Bases de datos y usuarios de bases de datos
  • Base De Datos
  • Base De Datos
  • Base de datos
  • Base De Datos
  • Base de datos
  • Bases de datos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS