Base Legal De La Contabilidad En La Rep Blica Dominicana

Páginas: 31 (7736 palabras) Publicado: 11 de marzo de 2015
Presentación
Integrantes
Paula Paulino
Karilyn Perez
Matriculas
13090064
13090075
Materia
Contabilidad I
Profesor (a)
Lic. José Acevedo
Temas
Base legal de la Contabilidad en la República Dominicana.
Ley de Contadores Públicos Autorizados 633.



Calificación……………………..
Introducción
La contabilidad es el arte de registrar, clasificar y resumir en formasignificativa y en términos de dinero.
La contabilidad ha sido llamada el “lenguaje de los negocios” porque atreves de ella los interesados en la información financiera de una entidad pueden obtener una visión clara de los resultados y la situación financiera, no importa el tipo de negocio que se trate.
En la “República Dominicana” la contabilidad surge a mediados del 1944, bajo la ley No. 633, con eldecreto: que las investigaciones encargadas a los Contadores Públicos Autorizados deben versar en los siguientes puntos: aperturas de libros contables, certificación y análisis de estados financieros, estudios de balance, extractos de cuentas, entre otros.

Ley no. 633 sobre Contadores Públicos Autorizados, del 16 de junio del 1944, está compuesta por una serie de artículos.
Instituto deContadores Públicos Autorizados de la República Dominicana (ICPARD)
Nuestros Objetivos.
Contribuir al adelanto de la profesión.
Estrechar las relaciones entre los contadores públicos autorizados de nuestro país y entre los colegas extranjeros.
Promover y mantener un alto prestigio en el ejercicio de la profesión de contador público.
Salvaguardar los intereses profesionales de nuestros miembros yproporcionarle ayuda profesional y moral.
Velar porque se mantenga la igualdad de criterios de carácter profesional.
Dictar reglas obligatorias para las Normas y Procedimientos  de Auditorias, Normas de Contabilidad, Ética Profesional, Control de Calidad y cualesquiera otras reglas que fueren necesario para el mejor ordenamiento del ejercicio profesional.
Asesorar a las instituciones públicas y privadasdel país acerca de los asuntos de nuestra especialidad y contestar las consultas que en tal sentido nos sean formuladas.
Misión
Garantizar el más alto nivel de desarrollo del Contador, y proveer la Normativa al ejercicio de la Contaduría en el Pis, con Visión Global.
Visión
Se la Institución que integra a los Contadores Públicos Autorizados  de la República Dominicana, proveyéndoles de lainformación más actualizada en los aspectos de Normas Internacionales de Contabilidad y Auditoría, y en los factores tecnológicos relacionados con nuestras profesión.











Base legal de la Contabilidad en la República Dominicana

La Ley que crea la contabilidad en la República Dominicana, es la No. 633, del 16 de junio de 1944, donde se refiere que las investigaciones encargadas a los ContadoresPúblicos Autorizados deben versar en los siguientes puntos: aperturas de libros contables, certificación y análisis de estados financieros, estudios de balance, extractos de cuentas, entre otros.

La Ley de Exequátur No. 111, establece la necesidad de obtener esta condición para el ejercicio en el país de todas las profesiones que exijan títulos universitarios. Este exequátur en los profesionales de lacontabilidad los habilita para certificar estados financieros o sea legítimi la veracidad de las informaciones de dichos documentos.

La Ley No. 3892 crea la Dirección General de Contabilidad Gubernamental, con dependencia de la Secretaría de Estado de Finanzas, con el objetivo de que la administración pública logre mayor eficiencia en la gestión financiera del Estado, sin alterar su equilibrio.La lucha por la promulgación de una ley de colegiación para los profesionales de la contabilidad es buscar básicamente la unificación de los diversos gremios y asociaciones existentes en el país en uno solo que vele y trabaje arduamente por el desempeño de rol y desarrollo de la contabilidad como profesión, actualizándola día a día conforme a los avances comerciales e industriales.

En este...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Record REP BLICA DOMINICANA
  • REP BLICA DOMINICANA
  • Alcoholismo En Rep Blica Dominicana
  • Rep blica Dominicana pdf
  • Sida En Rep Blica Dominicana KAREN
  • La Bolsa de Valores de la Rep blica Dominicana
  • Historia de los Impuestos en la Rep blica Dominicana
  • Trabajo Infantil en la Rep blica Dominicana

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS