basico en salud ocupacional

Páginas: 13 (3086 palabras) Publicado: 16 de agosto de 2014
WGK 0, la sustancia no presenta riesgos para el agua.
WGK 1, producto de riesgo leve para el agua.
WGK 2, sustancia peligrosa para el agua.
WGK 3, sustancia de muy alto riesgo para el agua.

ACCIONES DE EMERGENCIA

CONTACTO CON LA PIEL

ACIDOS

Cortar y retirar la ropa afectada.
Lavar con abundante agua por 10-15 minutos la parte del cuerpo en contacto con el ácido.Neutralizar la acidez de la piel con sodio bicarbonato.
Retirar exceso de pasta (luego de 15-20 minutos) y secar la piel.

ACIDO FLUORHIDRICO

Frotar la piel con abundante agua.
Colocar compresas empapadas con solución de magnesio sulfato 7- hidrato enfriado con hielo, por 30 segundos.
Aplicar mezcla abundante de magnesio óxido y glicerina.

ALCALIS

Lavar abundantemente conagua por 15- 20 minutos.
Aclarar con solución saturada de ácido bórico o solución al 1% de ácido acético.
Cubrir el área afectada con pomada de ácido tánico.

HALOGENOS

Lavar con hidróxido de amonio al 20%.
Secar y colocar solución de aceite de lino (oliva) e hidróxido de calcio en solución saturada (40:60).

SUSTANCIAS REDUCTORAS
Aplicar compresa de sin de potasiopermanganato al 1%.
Espolvorear sulfamida en polvo.
Vendar.

OTROS QUIMICOS

Lavar con abundante agua.




CONTACTO CON LOS OJOS

ACIDOS Y HALOGENOS

Lavar abundantemente los ojos con agua por medio de un frasco lava-ojos por 15-20 minutos.
Lavar con solución de sodio bicarbonato al 1 % por 10-15 minutos.
Verter en cada ojo una gota de aceite de oliva.

ALCALISLavar con agua como en caso anterior.
Lavar con solución de ácido bórico 1% por 10-15 minutos.
Verter en cada ojo una gota de aceite de oliva.

OTROS PRODUCTOS QUIMICOS
Lavar con agua y adicionar aceite de oliva según se indicó en los dos procedimientos anteriores.


INGESTION

ACIDOS

No provoque vómito.
No suministre sodio carbonato ni bicarbonato.
Administre leche demagnesia abundantemente.
Dé a beber leche o claras de huevo batidas con agua.

ALCALIS

No provoque vómito.
Suministre ácido acético en solución al 1%.
Administrar agua con sal e inducir vómito varias veces.
Finalmente administrar agua con sodio bicarbonato.

BROMO

Administrar agua en abundancia.
Provocar vómito.
Suministrar agua con sal e inducir vómito.
Administrar 15g de ANTIDITO UNIVERSAL en medio vaso de agua (ver listado de material para el botiquín).
Dar de beber una cucharada de sodio tiosolfato 5-hidrato en un vaso de agua.
Suministrar un poco de leche de magnesia.



CIANURO Y ACIDO CIANHIDRICO

Sólo cuando el paciente este consiente suministrar un vaso de agua con sal.
Inducir vómito.
Repetir los dos pasos anteriores varias veces.Practicar respiración artificial de ser necesario.
Mojar un pañuelo con iso-amilo nitrito y hacer inhalar por 15 segundos a intervalos, cuatro veces o cinco veces.

COMPUESTOS DE ANTIMONIO, BISMUTO, CADMIO Y ESTAÑO

Administrar agua de inmediato.
Inducir vómito.
Dar de beber agua con sal e inducir vómito.
Suministrar ANTIDOTO UNIVERSAL como en el caso del Bromo o claras de huevobatidas con agua abundante.

ARSENICO Y SUS COMPUESTOS

Provocar vómito.
Administrar agua con sal y repetir la acción anterior.
Dar de beber un vaso de agua con máximo 30 g de magnesio sulfato-7- hidrato o leche de magnesia.

BARIO Y SUS COMPUESTOS SOLUBLES EN AGUA

Administrar un vaso de agua con magnesio sulfato-7-hidrato (max. 30 g).
Inducir vómito.
Suministrar agua consal e inducir vómito nuevamente.
Administrar leche o claras de huevo batidas con agua.

MERCURIO Y SUS COMPUESTOS

Dar de beber agua abundante de inmediato.
Inducir vómito y administrar agua con sal varias veces.
Administrar el ANTIDOTO UNIVERSAL, como con el caso del Bromo.
Suministrar leche en abundancia.

PLOMO Y SUS COMPUESTOS

Actuar como en el caso del bromo....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • conocimientos basicos de salud ocupacional
  • CURSO BÁSICO EN SALUD OCUPACIONAL
  • Conceptos basicos salud ocupacional
  • Plan basico salud ocupacional
  • Salud Ocupacional, Terminos Basicos
  • Conseptos Basicos Salud Ocupacional
  • Conceptos Básicos De Salud Ocupacional
  • Curso Basico Salud Ocupacional

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS