Batlle y ordoñes

Páginas: 9 (2139 palabras) Publicado: 9 de junio de 2010
José Pablo Torcuato Batlle y Ordóñez nació el 21 de mayo de 1856, en Montevideo. Su padre era Lorenzo Batlle, quien presidiría la República desde 1868 hasta 1872. Comenzó estudios superiores de Derecho en la Universidad de la República, sita en su ciudad natal, pero los abandonó en 1880 para trasladarse a Europa y viajar por España y Francia. Regresó un año más tarde a su país y se convirtió enun periodista de éxito; luego de haber ingresado como redactor del periódico La Razón, fundó, en 1886, el diario El Día junto con Juan Campisteguy. De forma simultánea, fue desarrollando su carrera política desde las filas del Partido Colorado,
El Batllismo es un grupo político uruguayo fundado por José Batlle y Ordóñez y continuado por varios dirigentes del Partido Colorado de Uruguay. TantoBatlle como sus seguidores fueron firmes defensores de determinadas ideas políticas y filosóficas, lo que habilita a hablar de una ideología batllista.

El Batllismo de Batlle y Ordóñez

En 1913 Batlle y Ordóñez publicó unos apuntes en los que expresaba sus ideas para la creación de lo que él consideraba como un “país modelo”. Este documento constituye la base teórica del Batllismo y revelan susfundamentos filosóficos, basados en el pensamiento de teóricos como Karl Kraus, Franz Ahrens y Paul Janet.
Proponía un país de clases medias en el que “los ricos fueran menos ricos para que los pobres fueran menos pobres” y consideraba que ese ideal sólo podía lograrse por medio de la acción de un Estado intervencionista y redistribuidor.
Batllismo es el nombre dado a la corriente del PartidoColorado inspirada en las ideas y en la doctrina política creada por José Batlle y Ordóñez, que en sus aspectos más básicos sostiene que para el desarrollo de un país y una sociedad el Estado debe controlar aspectos básicos de la economía por medio de monopolios estatales, así como crear un amplio cuerpo de leyes sociales; que como resultado forjaría una sociedad de clases medias bajo el amparo deuna economía pujante y de un Estado benefactor, intervencionista y redistribuidor de ganancias.
El Batllismo, con su política nacionalizadora, su legislación social avanzada (por momentos con tintes radicales) y su economía dirigida con un puntilloso cuidado por los equilibrios macroeconómicos, logró forjar una sociedad mesocrática a cuyo recuerdo aún se aferran los nostálgicos, también conocidacomo la Suiza de América.
| |

Origen

El Batllismo significó la continuidad histórica del predominio del Partido Colorado en el poder, consolidado en 1865 tras la victoria de la Cruzada Libertadora de Venancio Flores. Aunque muchos batllistas sostengan que el movimiento, dada su fuerte impronta reformista, significó una ruptura con la tradición colorada, el propio Batlle y Ordóñez seconsideró un continuador “De las gloriosas tradiciones de la Defensa”. Sin embargo, la ruptura con los elementos esenciales del coloradismo fue notoria. Un ejemplo de esto fue el rechazo a la Influencia Directriz de Julio Herrera y Obes.
Además, el Batllismo significó el dominio final del elemento urbano e intelectual sobre el Uruguay indudablemente rural y caudillesco del siglo XIX y principios del sigloXX, dominado por el Partido Nacional, que dio su última batalla en la denominada Revolución de 1904, en la que fallecería el indiscutido líder rural del Partido Nacional, Aparicio Saravia, finalizando de una vez y para siempre las constantes rebeliones rurales que pusieron en jaque a los sucesivos gobiernos uruguayos del siglo XIX.
El Batllismo estuvo inspirado y dirigido por un lídercarismático, hacer de Batlle y Ordóñez un iluminado que cambió la realidad con el solo peso de su pensamiento.
En sus orígenes, el Partido Colorado se vinculó al Partido Unitario argentino y a los brasileños separatistas creadores de la República Riograndense. El unitarismo derivaba del centralismo de tiempos de la independencia y del modelo de estado centralizado que ofrecía el Primer Imperio francés...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Batlle
  • casa batllo
  • Maiestas batlló
  • Majestat batllo
  • Majestat batlló
  • Batlle Rol
  • Majestad batlló
  • Majestat Batlló

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS