BC_02_18_05_09

Páginas: 13 (3129 palabras) Publicado: 19 de septiembre de 2015
C U R S O : BIOLOGÍA COMÚN
MATERIAL BC N° 02

UNIDAD I: LA CÉLULA
AGUA, SALES MINERALES Y PROTEÍNAS

1.

COMPUESTOS INORGÁNICOS: Agua y Sales Minerales


Agua
Molécula sencilla, formada por dos átomos de hidrógeno (H) y uno de oxígeno (O), unidos
por enlaces covalente polar .Presenta una estructura angular con polos positivos en los
hidrógenos y un polo negativo en el oxígeno (Figura 1), porello la molécula de agua tiene
características de dipolo.
Figura 1. Modelo que representa la molécula de agua.

La molécula de agua es el compuesto más abundante en los seres vivos (de un 65% a un
95% de su masa), este porcentaje varía dependiendo del metabolismo del organismo.

Tabla 1. Relación de porcentajes de agua en la masa de diferentes organismos.
Organismo

%

Algas

98

Caracol

80Crustáceos

77

Espárragos

93

Espinacas

93

Estrella de mar

76

Persona adulta

62

Lechuga

95

Medusa

95

Semilla

10

Tabaco

92

El desarrollo y la mantención de la vida se deben gracias a la presencia de agua y a sus

características físico-químicas que se presentan a continuación en la tabla 2.

2

atípicas

Tabla 2. PROPIEDADES FÍSICO-QUÍMICAS DEL AGUA Y SUS FUNCIONES EN LOS SERES VIVOS.Descripción

Ejemplo de beneficio para el
cuerpo

Las moléculas polares de agua

Pueden disolverse en las células

atraen iones

muchos

Propiedad
Fuerte polaridad

y otros compuestos

polares, haciendo que se disocien.

tipos

permitiendo

de

gran

moléculas,
variedad

de

reacciones químicas y el transporte
de numerosas sustancias.
Elevado calor específico
El agua puede absorber una gran

Estola

convierte

en

un

buen

cantidad de calor mientras que su

aislante térmico que mantiene la

temperatura sólo asciende ligeramente.

temperatura interna de los seres
vivos a pesar de las variaciones
externas.
La temperatura corporal permanece
relativamente constante.

Alto calor de vaporización
El agua tiene la propiedad de

La evaporación del agua por la

absorber

sudoración enfría el cuerpo.Esta

cambia

mucho
del

calor

estado

cuando

líquido

al

gaseoso, por tanto, para que una
molécula

se

“escape”

de

propiedad

es

utilizada

como

mecanismo de regulación térmica.

las

adyacentes, han de romperse las
uniones entre ellas y, para esto, se
necesita

una

gran

cantidad

de

energía.
Fuerza de cohesión
La cohesión es la tendencia de las
moléculas de agua a estar unidas
entresí, esta característica la hace
un líquido prácticamente incompresible.
Las moléculas de H2O se unen por

El agua actúa como lubricante o
almohadón para proteger frente a
las

lesiones

por

fricción

o

traumatismo.

puentes de hidrogeno.
Estados del agua

Las capas de hielo en lagos y
El

agua,

al

descender

la

mares

se

mantienen

en

la

temperatura, a partir de los 4º C,

superficie, locual aísla al medio

empieza a aumentar su volumen y

acuático de las bajas temperaturas

disminuir su densidad.

permitiendo el desarrollo de una
diversidad de seres vivos.

3

ACTIVIDAD
¿Qué ocurre si una botella de vidrio llena de agua y herméticamente cerrada se deja en el
congelador?
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………….……………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
¿Por qué el hombre al transpirar pierde calor?
.................................................................................................................................
.................................................................................................................................
¿Por qué demora tanto hervir agua?
…………………………………………………………………………………………………………………………………..…………………..
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………....

 Sales Minerales.
En lossistemas vivos, las sales inorgánicas se encuentran básicamente de tres modos diferentes:

Disueltas

Precipitadas

Combinadas

La mayor parte de las sales se hallan disueltas en medios acuosos, formando electrolitos
tal es el caso del Sodio (Na+), Potasio (K+), Calcio (Ca2+), Cloruro (Cl-),...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS