bebe

Páginas: 14 (3357 palabras) Publicado: 14 de septiembre de 2014
Qué es la Lógica:
Lógica es una ciencia formal que estudia la estructura o formas del pensamiento humano (como proposiciones, conceptos y razonamientos) para establecer leyes y principios válidos para obtener criterios de verdad. Como adjetivo, 'lógico' o 'lógica' significa que algo sigue las reglas de la lógica y de la razón. Indica también una consecuencia esperable natural o normal. Seutilizar también para referirse al llamado 'sentido común'. Procede del latín logĭca, y a su vez del griego λογική(logike, 'que posee razón, 'intelectual', 'dialéctico', 'argumentativo'), que a su vez deriva de la palabra λόγος (logos, 'palabra', 'pensamiento', 'razón', 'idea','argumento').
La lógica es la ciencia que se encarga de exponer las leyes, modos y formas del razonamiento. Se trata de unaciencia formal que no tiene contenido, pero que se dedica al estudio de las formas válidas de inferencia. Es decir, trata del estudio de los métodos y principios utilizados para distinguir el razonamiento correcto del incorrecto.

En otras palabras, la lógica es:
"El conjunto de conocimientos que tienen por objeto la enunciación de las leyes que rigen los procesos del pensamiento humano; así comode los métodos que han de aplicarse al razonamiento y la reflexión para lograr un sistema de raciocinio que conduzca a resultados que puedan considerarse como certeros o verdaderos."

El objeto de estudio de esta ciencia son las formas, estructuras o esquemas de pensamiento; por eso mientras las otras ciencias se centran en las relaciones de su objeto de estudio con diversos fenómenos, lalógica se ocupa de las relaciones mismas.

 El objeto de estudio de la lógica
Con el propósito de motivar el estudio por esta área del conocimiento considero importante destacar algunos objetivos de la lógica citados por el Doctor David Kelley en su libro “the Art of Reasoning with Symbolic logic”, y he adaptado algunas situaciones reales en las que se evidencia el papel de la lógica y la necesidadde la coherencia y el análisis crítico en la argumentación.
Cuando nos concentramos en nuestros pensamientos, nuestro objetivo normalmente es encontrar la respuesta de algo. Tratamos de responder una pregunta, resolver un problema, probar una tesis, comprender un texto de una disciplina específica.
En todos estos casos, podríamos decir que estamos tratando de adquirir conocimientos que noteníamos antes. Y, en muchas ocasiones, podemos adquirir este conocimiento por la observación directa. Pero también tenemos que hacer razonamientos, elaborar inferencias y construir conclusiones conjuntamente a partir de la información obtenida.
Un objeto esencial de la lógica, siempre, ha sido el estudio de la inferencia y buena parte de nuestro trabajo estará orientado en esta dirección. Estudiaremosreglas para evaluar las inferencias y aprenderemos a distinguir las correctas de las incorrectas. Como una situación motivadora podemos plantearnos el siguiente problema:
Una legislatura aprobó la ley que exige que el cinturón de seguridad, en los asientos de los autos, sea utilizado. Los ponentes de esta ley afirman que los usuarios, que utilizan el cinturón, tienen una mejor oportunidad,estadísticamente, de sobrevivir en accidentes, frente a aquellas personas que no los usan. Los oponentes, a menudo, señalan casos particulares en los cuales alguien sobrevivió debido precisamente a que no utilizó el cinturón.¿Cuál es la mejor clase de evidencia? Están los oponentes haciendo uso exagerado de las excepciones. Están los ponentes haciendo uso adecuado de la estadística.
Asumamos paraorientar la discusión, que el uso de los cinturones de seguridad en los asientos, realmente es seguro. ¿Es esto suficiente para justificar la ley? No, por sí solo. La mayor seguridad de los cinturones debería justificar la ley, únicamente, si nosotros aceptamos la posición de que el gobierno debe exigirnos hacer aquello que propenda por nuestra seguridad.
Muchas personas pueden defender esta...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Bebidas
  • Los bebes
  • Bebes
  • Bebe
  • Bebidas
  • bebe
  • Beba
  • bebidas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS