Benito Teoria General De La Informacion Una Ciencia Matriz 1997

Páginas: 19 (4729 palabras) Publicado: 6 de mayo de 2015
Tema central

La Teoría general de la Información,
una ciencia matriz
Ángel Benito
Profesor del Departamento de Periodismo III
U.C.M.

INTRODUCCIÓN

“A

partir de 1950... puede hablarse ya de unas ciencias de
tija información propiamente dichas; al menos que, al concretarse el objeto científico y los métodos propios de investigación, el campo de estudio y los procedimientos para acometerlo
entodas sus dimensiones empiezan a ser tenidos como autónomas y expresivos de una ciencia nueva” 1
Cuando escribí este texto, en 1971, yo mismo me había comprometido ya en el despegue y primer desarrollo de las Ciencias de la Información. En el curso académico
1960-61, hace casi más de treinta y cinco años, yo había cambiado la vieja denomínacion de “Introducción al Periodismo” por el de ‘TeoríaGeneral de la Información”. La “Introducción al Periodismo” era una vieja asignatura que, con un carácter
generalista e introductorio, se venía explicando en las Escuelas de Periodismo, para
acercar a los estudiantes a la problemática global que los medios suponían en las
sociedades contemporáneas, y, eso si, con distintas denominaciones.
Debemos señalar que era una materia centrada, casiexclusivamente, en la prensa,
explayándose tanto en los aspectos técnicos, organizativos y prácticos del Periodismo como en las consecuencias sociales, políticas y culturales de la acción diaria de
los periódicos.
Así se hacía, no sólo en España, sino también en Francia, Bélgica, Holanda, Suiza,
Italia, etc, y en los países de la antigua órbita soviética. En el Reino Unido lo venían
haciendo desde 1 929, cuandose estableció el primer curso de Periodismo en la Universidad de Londres. En las universidades de lengua alemana, la enseñanza -profundamente científica- fue siempre más filosófica y teórica; aunque también existían
escuelas profesionales. En los Estados Unidos, con su alto número de centros y sus distintos niveles académicos, igualmente había disciplinas de este carácter introductorio.
Al llamara nuestra disciplina “Teoría General de la Información”, no sólo se abandona el aspecto introductorio de la asignatura precedente, sino que se ponían las
Cío n’ 3. 13-24 Servicio de Puhijoaciones ~CM. 1997

14

LA TEORiA GENERAL DF

LA INFORMACIÓN, UNA CIENCIA MATRIZ

bases para una ciencia nueva, que, gracias al trabajo de muchos de sus cultivadores
posteriores, se ha convertido, con el correrdel tiempo, en una ciencia troncal, abierta y matriz, que ha dado lugar —que ha engendrado— a otras disciplinas y no sólo
para facilitar la labor a otros profesores sino, sobre todo, porque así fue pensada
desde un principio:
“La Teoría General de la Información es la disciplina más
amplia de cuantas se ocupan del hecho social de la información y comunicación colectivas. Es una ciencia nueva,básica, imprescindible para una comprensión acabada del fenómeno contemporáneo que hemos convenido en llamar
comunicaciones de masas... Denominé esta disciplina como
Teoría General de la Información en 1960, tras de explicar
durante varios cursos una Introducción al Periodismo y después de valorar las experiencias académicas que en Europa
y en América
se venían hacienco a raiz de la Segunda
GuerraMundial” 2
...

Debo confesar que me siento muy tributario de la tradición alemana, la más antigua
en la investigación científica del hecho social de la información, ya que como digo
en el mismo lugar:
desde el siglo Wlll después) y en las Universidades de lengua alemana, se venía
estudiando el fenómeno público de la prensa -particularmente
desde perspectivaspolíticas y jurídicas-, por medio de cursos y
tesis doctorales que otorgan a los paises alemanes la primacía en
la investigación científica de la información”

AUTONOMÍA DE LAS CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN
El camino hacia su tutonomía de las Cíencías de la Información, tantá en Europa
como en los Estados Unidos, fue un camino largo, que hubo de superar la sucesiva
presencia de las ciencias ya...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Generalidades De La Teoría De La Información
  • Matriz A o 1997
  • Tgs (Teoria General De Los Sistemas De Informacion)
  • Generalidades De Una Matriz
  • Apuntes teoría general de la información
  • Teoría general de sistemas de información
  • Teoría General de Sistemas de Información
  • Terminologias y generalidades de la teoria de la informacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS