Biodigestor

Páginas: 7 (1727 palabras) Publicado: 6 de octubre de 2011
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL
DE LOS LLANOS OCCIDENTALES
EZEQUIEL ZAMORA
UNELLEZ – BARINAS

PROF. OSWALDO DUGARTE BACHILLERES
JESUS RODRIGUEZ
C.I. V-18.290.080
JEFERSON YSSELE
C.I. V-18.226.474
ING. AGRO INDUSTRIAL

BARINAS, NOVIEMBRE DE 2010
INTRODUCCIÓN

La tecnología de biodigestores plásticos de flujo continuo, nace de los diseños más comunes desarrolladoscomo el biodigestor de campana flotante (hindú) y de cupula fija (chino).
La mayor limitación para la adopción de biodigestores de estructura fija por productores de bajos ingresos, fue la alta inversión requerida para la construcción. Esto motivo en Taiwán a elaborar diseños a partir de materiales más flexibles y económicos. Inicialmente el Nylon y el neopreno fueron utilizados pero su uso fuecostoso. Un mayor avance se logro en los años 70, con la sustitución de la estructura metálica por el polietileno, reduciendo atractivamente los costos.
Un biodigestor es un sistema natural y ecológico que aprovecha la digestión anaeróbica (en ausencia de oxigeno) de las bacterias para transformar el estiércol en Biogás y Fertilizante.

EXPERIENCIAS CON LOS BIODIGESTORES

En América Latinaexperiencias exitosas como la realizada por la Fundación CIPAV en Valle del Cauca Colombia, quienes desde 1989, han promovido y mejorado la tecnología, diseñando un modelo denominado Sistema de Descontaminación Productiva, donde se aprovechan integralmente todos los productos del Biodigestor estando difundido por toda la geografía Colombia e incluyendo en otros países de Centro América. En Venezuela apartir del trabajo en conjunto de la Fundación CIPAV, CENDI, UNELLEZ Guanare, desde 1993 se inicia la difusión de esta tecnología, proyectándose en el estado Portuguesa con el programa de Granjas Integrales Sostenibles CENDI-PROGIS 1996-1998. En 1999 en la universidad del Táchira desarrolla en el MOPREVATS-UNET los primeros ensayos y posteriormente la validación y apropiación a través del método“Aprender - Haciendo” dictándose varios cursos, donde los productores – estudiantes, aprenden ejecutando cálculos e instalando los biodigestores.
Otra experiencia de difusión de la tecnología del biodigestor en Venezuela, data del año 1998, en la Fundación Polar donde se desarrolla el programa de agricultura tropical sostenible (ATS) en Yaracuy lugar que cuenta con un biodigestor plástico de flujocontinuo, como un modelo demostrativo de tecnología para minimizar el uso de insumos extremos en el proceso de producción y promover la independencia energética en la gestión de unidades y desarrollo en este tipo de sistema.
BIODIGESTOR O DIGESTOR DE DESECHOS
Es un dispositivo hermético construido básicamente por una bolsa de polietileno tubular doble, donde se vierte materia orgánica que puedeser de origen animal como estiércol de ganado vacuno, cerdos, búfalos, o de origen vegetal, pulpa de café, hojas de papa, desechos de cambur o plátano y otras de origen domestico, no se incluyen cítricos ya que acidifican, se aplican en determinada dilución de agua para que a través de la fermentación anaeróbica se produzca gas metano y fertilizantes orgánicos ricos en nitrógeno, fosforo, potasio,y además, se disminuya el potencial contaminante de los excrementos.
Este sistema también puede incluir una cámara de carga y nivelación del agua residual antes del reactor, un dispositivo para captar y almacenar el biogás y cámaras de hidropresion y post-tratamiento(filtro, piedras de algas, secado, entre otros) a la salida del reactor.
El biodigestor tiene como función principal brindarservicio ambiental, disminuyendo la carga contaminante de las aguas residuales y eliminando malos olores; convirtiéndolos en gas combustible que puede ser empleado en la cocción de alimentos, calefacción o reemplazo de combustible en motores. Contiene aproximadamente 66% de metano (CH4), Y 33% de bióxido de carbono (CO2) y se llama biogás.
DESCRIPCIÓN DEL PROCESO DE BIODIGESTIÓN.
Se consideran...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Biodigestor
  • Biodigestores
  • Biodigestor
  • El biodigestor
  • Biodigestor
  • Biodigestor
  • Biodigestores
  • biodigestores

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS