biografías

Páginas: 12 (2906 palabras) Publicado: 13 de octubre de 2014




JOSÉ JUAN TABLADA 
(1871-1945)

Nació en la ciudad de México. Aquí cursó sus 
estudios y estuvo algunos meses en el Colegio 
Militar. A los 19 años empezó a colaborar en 
El Universal. A lo largo de medio siglo escribió 
más de diez mil artículos, usando más de una 
docena de seudónimos. vivió intensamente la 
bohemia característica de los últimos años 
del siglo XIX y primerosdel XX. En la 
Revista Moderna mostró sus cualidades de 
traductor. En 1900 hizo un viaje al Japón, 
cuyo arte le inspiró algunos de sus mejores 
poemas. Pasó varios meses en París (1911-1912). 
Intervino en la política. En 1914 emigró a 
Nueva York. Don Venustiano Carranza le confió 
algunos puestos diplomáticos. Perteneció a la 
Academia de la Lengua. Falleció en Nueva York, 
siendovicecónsul de México. Poeta y prosista 
distinguido, crítico brillante, llega, por su 
devoción a la literatura francesa, a afiliarse 
a la corriente modernista. 



Alfonsina Storni

(Sala Capriasca, Suiza, 1892 - Mar del Plata, Argentina, 1938) Poetisa argentina de origen suizo. A los cuatro años se trasladó con sus padres a Argentina, y residió en Santa Fe, Rosario y Buenos Aires. Segraduó como maestra, ejerció en la ciudad de Rosario y allí publicó poemas en Mundo Rosarino yMonos y Monadas. Se trasladó luego a Buenos Aires y fue docente en el Teatro Infantil Lavardén, en la Escuela Normal de Lenguas Vivas y en 1917 se la nombró maestra directora del internado de Marcos Paz.Alfonsina Storni comenzó a frecuentar los círculos literarios y dictó conferencias en Buenos Aires yMontevideo; colaboró en las revistas Caras y Caretas,Nosotros, Atlántida, La Nota y en el periódico La Nación. Compartió además la vida artística y cultural del grupo Anaconda con Horacio Quiroga y Enrique Amorín y obtuvo varios premios literarios.En la década de 1930 viajó a Europa y participó de las reuniones del grupo Signos, donde asistían figuras importantes de las letras como Federico GarcíaLorca y Ramón Gómez de la Serna. En 1938 participó en el homenaje que la Universidad de Montevideo brindó a las tres grandes poetas de América: Gabriela Mistral, Juana de Ibarbourou y ella misma. Ese año, el 25 de octubre, víctima de una enfermedad terminal, decidió suicidarse en Mar del Plata. 
Madre soltera, hecho que no era aceptable en su época, fue sin embargo la primera mujer reconocida entrelos mayores escritores de aquel tiempo. Su trayectoria literaria evolucionó desde el Romanticismo hacia la vanguardia y el intimismo sintomático del Modernismo crepuscular. El rasgo más característico de su producción fue un feminismo combativo en la línea que se observa en el poema Tú me quieres blanca, el cual se halla motivado por las relaciones problemáticas con el hombre, decisivas en la vidade la poetisa.La obra poética de Alfonsina Storni se divide en dos etapas: a la primera, caracterizada por la influencia de los románticos y modernistas, corresponden La inquietud del rosal (1916), El dulce daño (1918),Irremediablemente (1919), Languidez (1920) y Ocre(1920).La segunda etapa, caracterizada por una visión oscura, irónica y angustiosa, se manifiesta en Mundo de siete pozos (1934)y Mascarilla y trébol (1938). Hizo también incursiones en la dramaturgia: en 1927 estrenó en el Teatro Cervantes El amo del mundo y en 1931 aparecieron Dos farsas pirotécnicas, que incluían Cimbellina en 1900 y pico y Polixena y la cocinerita. En 1950 se editó Teatro infantil, pero varias de sus obras para niños permanecen inéditas. En 1936 colaboró en el IV centenario de la fundación de Buenos Airescon el ensayo Desovillando la raíz porteña.




GABRIELA MISTRAL 
(Vicuña 1889 - Nueva York 1957)
Lucila Godoy, llamada Gabriela Mistral (conocida mejor como Gabriela Mistral), escritora chilena. Hija de un maestro rural, que abandonó el hogar a los tres años del nacimiento de Gabriela, la muchacha tuvo una niñez difícil en uno de los parajes más desolados de Chile. A los 15 años publicó...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Biografias
  • Biografia
  • Biografia
  • Biografia
  • Biografia
  • Biografías
  • Biografia
  • Biografia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS