Biografa Del Hambre Pp

Páginas: 7 (1664 palabras) Publicado: 7 de julio de 2015
www.elboomeran.com

Amélie Nothomb

Biografía
del hambre
Traducción de Sergi Pàmies

EDITORIAL ANAGRAMA
BARCELONA

Título de la edición original:
Biographie de la faim
© Éditions Albin Michel
París, 2004

Diseño de la colección:
Julio Vivas
Ilustración: foto © Lisbeth Salas Soto

© EDITORIAL ANAGRAMA, S. A., 2006
Pedró de la Creu, 58
08034 Barcelona
ISBN: 84-339-7090-9
Depósito Legal: B.3111-2006
Liberdúplex, S. L. U., ctra. BV 2249, km 7,4 - Polígono Torrentfondo
08791 Sant Llorenç d’Hortons

Existe un archipiélago oceánico llamado Vanuatu, antiguamente Nuevas Hébridas, que nunca ha
conocido el hambre. A lo largo de Nueva Caledonia
y de las islas Fidji, y durante milenios, Vanuatu ha
gozado de dos virtudes raras por separado y cuya
alianza resulta todavía más rara: la abundancia y elaislamiento. Es cierto que, tratándose de un archipiélago, esta última virtud raya el pleonasmo. Pero
así como conocemos islas muy frecuentadas, nunca
vimos unas islas tan poco visitadas como las Nuevas
Hébridas.
Es una extraña verdad histórica: nunca nadie ha
deseado ir a Vanuatu. Incluso la desheredada geografía que, por ejemplo, constituye la isla de la Desolación tiene sus adoradores: suabandono tiene
algo de atractivo. Aquel que desee subrayar su soledad o dárselas de poeta maldito causará la mejor de
7

las impresiones diciendo: «Acabo de regresar de la
isla de la Desolación.» Quien regresa de Las Marquesas despertará una reflexión ecológica, quien
vuelva de la Polinesia recordará a Gauguin, etc. Regresar de Vanuatu no provoca reacción alguna.
Y resulta aún más curioso si se tieneen cuenta
que las Nuevas Hébridas son unas islas encantadoras. Incluyen los accesorios oceánicos habituales que
desencadenan los sueños: palmeras, playas de arena
fina, cocoteros, flores, vida regalada, etc. Podríamos
parafrasear a Vialatte y decir que se trata de unas islas tremendamente insulares: ¿por qué la magia de
la insularidad, que funciona con la más mínima
roca emergente, no funcionacuando se trata de
Vaté y de sus hermanas?
Todo transcurre como si Vanuatu no interesara
a nadie.
Este desinterés me fascina.
Tengo ante mis ojos el mapa de Oceanía del antiguo Larousse de 1975. En aquella época todavía no
existía la república de Vanuatu: las Nuevas Hébridas
eran un condominio franco-británico.
El mapa habla por sí solo. Oceanía está dividida por esos fenómenos absurdos ymaravillosos
que constituyen las fronteras marítimas: es complicado y riguroso, igual que el cubismo. Hay un
lado que guarda cierto parecido con la teoría de los
8

conjuntos: así, las Wallis tienen una intersección
con las Samoa, las cuales a su vez parecen pertenecer a las Cook; parece chino. Se descubren complejidades políticas, incluso crisis al rojo vivo: una
polémica enfrenta a los Estados Unidos y alReino
Unido por culpa de las islas de La Línea, igual de
poco conocidas bajo la fabulosa denominación de
Espóradas ecuatoriales. Las Carolinas, que se las
apañan para pertenecer simultáneamente a Australia, Nueva Zelanda y Gran Bretaña, alcanzan la
cima de la perversidad al estar, sin embargo, bajo
tutela inglesa. Etc.
Se diría que Oceanía es el elemento excéntrico
del atlas. Entre tanta rareza,Vanuatu destaca por
su atonía. No tiene excusa: haber estado bajo el
dominio conjunto de dos países tan tradicionalmente enemigos como Francia y Gran Bretaña y ni
siquiera haber logrado suscitar el más mínimo litigio es una prueba de mala voluntad. Haber conquistado su independencia sin que nadie la discuta, eso da un poco de pena –¡y sin que nadie hable
de ello!
Desde entonces, Vanuatu estáenojado. Ignoro
si las Nuevas Hébridas ya lo estaban antes. Pero Vanuatu lo está de un modo incontestable. Tengo
pruebas. Los azares de la vida han hecho que recibiera un catálogo de arte oceánico, dirigido a mi
nombre (¿por qué?) por parte de su autor, súbdito
de Vanuatu. Este señor, cuyo patronímico es tan
9

complicado que ni siquiera consigo copiarlo, está
enojado conmigo, a juzgar por sus...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • PP
  • Pp
  • Pp
  • pp
  • pp
  • PP
  • Biograf A
  • BIOGRAF A

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS