biografias

Páginas: 16 (3784 palabras) Publicado: 8 de mayo de 2014
Palabras.

Valores: Grado de utilidad o aptitud de las cosas, para satisfacer las necesidades o proporcionar bienestar o deleite, Fuerza, actividad, eficacia o virtud de las cosas para producir sus efectos, Cualidad de las cosas, en cuya virtud se da por poseerlas cierta suma de dinero o algo equivalente.
Desde un punto de vista económico, dos características presiden el concepto de valor:a) idea de una relación en dos o más cosas, y b) idea de rareza, es decir, insuficiencia de la cantidad existente con relación a la cantidad requerida.
Decantamiento: Inclinarse claramente hacia una opinión, tomar partido.
Depuración: fase de conciliación y depuración procesal Contestada o no la demanda o reconvención se cita a las partes a una audiencia dentro de los cinco días siguientes, eljuez precisa los puntos de controversia e invita a las partes a una conciliación. Supuesto de asistencia o inasistencia. Si no asiste una de las partes se impone una sanción de 5% del valor de lo reclamo. En caso de inasistencia de ambas partes la sanción se aplicara al fondo auxiliar para la administración de justicia. Si se logra la conciliación se levanta acta con efectos de transacción yse homologa a una sentencia de cosa juzgada. Si no se logra la conciliación se procede a depurar el proceso, resolviendo respecto de las excepciones procesales y de su goce. La resolución respecto de las excepciones procesales es apelable sin efecto suspensivo.
Heterogeneidad: cualidad de una cosa heterogénea, conformada por elementos de distinta clase o naturaleza.
Imputable: capazpenalmente, individuo a quien cabe atribuirle un delito por la conciencia, libertad, voluntad y lucidez con que ha obrado.
Negligencia: es la falta de desarrollo de un comportamiento propio y adecuado de una
Persona medianamente responsable, de acuerdo con las circunstancias del caso concreto. Sirve de base para imputar la responsabilidad por daños y la obligación de indemnizar.
Doctrina: Conjunto detesis y opiniones de los tratadistas y estudiosos del Derecho que explican y fijan el sentido de las leyes o sugieren soluciones para cuestiones aún no legisladas. Tiene importancia como fuente mediata del Derecho, ya que el prestigio y la autoridad de los destacados juristas influyen a menudo sobre la labor del legislador e incluso en la interpretación judicial de los textos vigentes.
Sinonimia:En derecho se designa, a veces, excepción por sinonimia la de falta de legitimación manifiesta, cuando existe error con la persona demandada, por tener igual nombre y apellido que el deudor real.
Common low: Literalmente la expresión significa derecho común, pero en el derecho Anglo norteamericano, es decir, en los sistemas jurídicos imperantes en Inglaterra, en sus dominios, dependencias ycolonias y en los EE. UU., No es como entra nosotros una denominación que se aplique el derecho civil por oposición a las ramas jurídicas especializadas. 

Gnoseológica: es una rama de la filosofía que estudia la naturaleza, el origen y el alcance del conocimiento. La gnoseología no estudia los conocimientos particulares, como pueden ser el conocimiento de la física, de la matemática o de nuestroentorno inmediato, sino el conocimiento en general, aunque puede hablar sobre los límites y el fundamento de otros conocimientos particulares (por ejemplo, al dilucidar qué valor tiene una "medida" usada por la física). Estudia la naturaleza, el origen y el alcance del conocimiento, es decir que estudia el conocimiento en general.

Epistemología: entra en la reflexión sobre el conocimientodel Derecho, se trata de dilucidar si este conocimiento es posible, qué forma o estructura ha de tener, cuáles son sus maneras de presentarse en las sociedades, etc. El conocimiento se ha definido como la relación que el hombre establece con la realidad para producir en el alma el objeto cognitivo.

Vaguedad: La vaguedad en muchos casos produce indeterminaciones en la aplicación del Derecho. Esas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Biografias
  • Biografia
  • Biografia
  • Biografia
  • Biografia
  • Biografías
  • Biografia
  • Biografia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS