biografias

Páginas: 5 (1235 palabras) Publicado: 1 de septiembre de 2015
Genaro estrada felix
(Genaro Estrada Félix; Mazatlán, 1887 - Ciudad de México, 1937) Jurista, escritor y político mexicano. Tras residir en Milán (Italia) durante tres años al servicio de la Secretaria de Industria de México, regresó en 1923 a su país e ingresó en la Secretaría de Relaciones Exteriores, llegando a ser secretario (ministro) de la misma desde 1930 hasta 1932.

Genaro EstradaEspecialista en derecho internacional público, en 1930 (en el ejercicio del antedicho cargo) formuló la denominada en su honor Doctrina Estrada, según la cual un país no debe pronunciarse (a través del reconocimiento oficial o por la ausencia de éste) acerca de los gobiernos establecidos en otros estados, debiéndose limitar su acción al mantenimiento o retirada de sus legaciones diplomáticas. Conposterioridad fue embajador en España y Turquía y, en 1931, fue elegido delegado de México ante la Sociedad de Naciones.
De su variada producción escrita deben mencionarse sus ensayos políticos Un siglo de relaciones internacionales de México y Visionario de la Nueva España (1921), y también una serie de estudios sobre arte y literatura, entre ellos Nuevos poetas mexicanos (1916), Líricamexicana (1919), Bibliografía de Amado Nervo (1925) y Genio y figura de Picasso(1935).
De su poesía, influida por Góngora y por García Lorca, destacan sus libros Escalera (1929) y Paso a nivel(1933). Su novela más importante es Pedro Galin(1926). Fue miembro de la Academia de la Leng.
Alfonso Garciá Robles
Alfonso Garciá Robles, nació en Zamora, Michoacan, México en 1911. Después de estudiar leyes se incorporóal servicio exterior de su país a 1939. A partir de 1962 a 1964 ocupó el puesto de embajador en Brasil, de 1964 a 1970 era secretario de estado en el ministerio de asuntos no nativos. A partir de 1971 a 1975 era representante permanente de México en las Naciones Unidas ; en 1975-76 él era Ministro de Asuntos Exteriores, y desde 1977 fue el representante permanente de México en el comité sobre eldesarme que tiene sus jefaturas en Ginebra.
García Robles desempeñó un papel crucial en lanzar e implementar el acuerdo en la zona de América latina, que fue concluida en Tlatelolco, en la marcha del 12 de 1967. Le han llamado el padre del acuerdo de Tlatelolco. Éste, propuesto por Adolfo López Mateos, presidente de México en ese entonces, era el resultado de la crisis en Cuba. La idea era asegurarla prohibición de los armamentos nucleares y de que esta parte del mundo no estuviera implicada en ningún conflicto entre las grandes potencias rivales. Las negociaciones fueron conducidas por García Robles, y su habilidad de empresa y diplomacia merece una gran medida de crédito para el hecho de que el acuerdo fue concluido con éxito después de algunos años de la negociación. El objetivo final,sin embargo, tiene todavía que ser alcanzado, pues los países tales como Brasil y Argentina han firmado el acuerdo pero hasta ahora no lo han puesto en ejecución .
García Robles también ha desempeñado un papel central con su trabajo en la ONU para promover el desarme general. Él ha representado su país durante las negociaciones en Ginebra, pero su nombre se asocia sobre todo a la sesión especialdel desarme de la ONU. La primera sesión especial de esta clase fue llevada a cabo en 1978, y García Robles era uno de los representantes confiados con la tarea de coordinar las varias visiones y ofertas en un documento común. Él era en gran parte responsable de la adopción acertada qué se conoce como " el documento final " de esa sesión de la asamblea. Aunque la sesión especial siguiente de la ONUen 1982 no pudo repetir este éxito, García Robles recibió la ayuda para su idea de una campaña del desarme del mundo.
Ingresó a El Colegio Nacional el 4 de abril de 1972, con la conferencia "El desarme y las Naciones Unidas", fue presentado por el Dr. Antonio Gómez Robledo.
Murió el 2 de septiembre de 1991.
Jaime Torres Bodet
(México, 1902 - id., 1974) Escritor mexicano que fue uno de los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Biografias
  • Biografia
  • Biografia
  • Biografia
  • Biografia
  • Biografías
  • Biografia
  • Biografia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS