Biologia teoria

Páginas: 10 (2452 palabras) Publicado: 13 de octubre de 2015
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
U. E. Colegio “Nuestra. Señora del Carmen”
3er año “A”

Teorías y Pruebas de la evolución
Alumnos
Aguilera, Lizzette

Barreto, Laura

Moreno, Samuel

Moreno, Simón

Molines, Nohemi

Pestana, Sofía

Villa, María
Caracas, Mayo del 2015

Docente
Danirio Fuentes

Planteamiento del problema
 ¿Cuáles son las teorías queexplican la
evolución de las especies?
 ¿Cuáles son las pruebas que explican la
evolución de la especies?

Hipótesis
Posiblemente las teorías que explican la evolución de las especies son:
 Ideas evolucionista.
 Teoría creacionista.
 Teoría de la Lamarck o de la influencia del medio.
 Teoría de Darwin o de la selección natural.
 Teoría de mutacionismo.
 Teoría sintética o moderna de laevolución.
 Teoría del Big Bang.
Posiblemente las pruebas que explican la evolución de las especies son:
 Pruebas Paleontológicas
 Pruebas Anatómicas
 Pruebas geográficas

Objetivo
 

“Analizar el desarrollo histórico de la teoría
de la evolución”

Marco teórico
Tales

(624 – 548 a.C.)

Anaximandro

(588 – 524 a. C.)

Empédocles

(445 – 435 a. C.)

Epicuro

(341 – 270 a. C.)

Lucrecio

(99 –55 a. C.)

Erasmus Darwin

(1731 – 1802)

James Hutton

(1726 – 1797)

George De Buffon

(1707 – 1788)

Plantón

(427 – 347 a.C.)

Aristóteles

(384 – 322 a.C.)

Carlos Linneo

(1707 – 1778)

Cuvier

(1769 – 1832)

Ideas Evolucionista

Teoría Creacionista

Jean Lamarck

(1744 – 1829)

Teoría de Lamarck

Charles Darwin

(1809 – 1882) 

Teoría de Darwin

Hugo De Vries

(1848 – 1935)

TeoríaMutacionista

Julian Huxley

(1887 – 1975)

Theodosius Dobzhansky

(1900 – 1975)

George G. Simpson

(1902 – 1984)

Ernst Mayr

(1904 –2005)

Alexander Friedman

(1888 – 1925)

Edwin Hubble

(1889 – 1953)

Georges Leamitre

(1894 – 1966)

George Gamow

(1904 – 1968)

Teoría Sintética

Teoría del Big Bang

Evolución
La idea de que las formas
actuales de vida surgieron a
partir de otra anteriores, mássimples, no era nueva cuando
se publicó por primera vez el
Origen de las Especies, de
Darwin, en 1859. es posible
hallar antecedentes de la teoría
de la evolución orgánica en los
escritores

de

los

primeros

filósofos griegos, entre ellos :

Tales
(624 – 548 a.C.)

Anaximandro

Empédocles

(590 – 588 a.C.)

(495 – 435 a.C.)

Epicuro
(341 – 270 a. C.)

Ideas evolucionistas
Idea de James


Su ideafue que la tierra no se
había formado súbita y
violentamente, sino por procesos
que están actualmente en actividad
en el mundo.

Fue importante por dos razones:
 Implicaba que la tierra tiene una
James Hutton
( 1726 – 1797)

larga historia…
 Dejo claro que cambio es lo
normal en el curso de los
sucesos…

Idea de George
• Fue unos de los primeros en
sugerir que las especies podrían
habersufrido algunos cambios
a lo largo del tiempo.
El mismo resumió :
“El perfeccionismo y la degeneración
son una misma cosa, ya que ambos
fenómenos implican una alteración
de la construcción original”

George Louis
Leclerc de Buffon
(1707 – 1788)

Idea de Erasmo

Erasmo Darwin
(1737 – 1802)
• Sugirió que las especies tienen conexiones históricas entre sí,
que la competencia desempeña un papelimportante en el
desarrollo de especies diferentes, que su descendencia puede
cambiar en respuesta al medio en que viven, y que sus
descendientes pueden heredar estos cambios.

Teoría Creacionista
Pensadores Griegos
La teoría creacionista sostiene la inmutabilidad de las especies,
es decir, que no varían ni en tiempo ni en el espacio.
Desde la Grecia clásica, había un pensamiento fijista o de
ausencia decambio de los seres vivos. Así dos grandes pensadores
griegos, Plantón (427 – 347 a.C.,) y Aristóteles (384 – 322 a.C.)

Aristóteles

Plantón

Creacionista cristiano
En la Biblia en libro del Génesis nos relata o cuenta que
Dios creo al mundo en siete días. Comenzando por la tierra
y el universo para que el hombre tuviera un lugar donde
vivir.

Pensadores posteriores
Carlos Linneo (1707 –...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Teorias (biologia)
  • Teoria de la biologia
  • Teorias Biologia
  • teorias de biologia
  • Practica De Biologia Teoria Evolutiva
  • ¿En qué consiste la teoría del organizador (Biología)?
  • Teoria CElular Biologia
  • Bosquejo De Biologi A Teoria Celular

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS