BIOMAS

Páginas: 13 (3126 palabras) Publicado: 11 de febrero de 2016
BIOMAS
Los biomas se describen según sus factores abióticos, como el clima  y el tipo de suelo, y sus factores abióticos, como la vida vegetal y animal. Los principales biomas incluyen: bosques tropical lluvioso, bosque tropical seco, pradera/ sabana/ estepa tropical, desierto, pradera templada, bosque templado y estepa, bosque templado, bosque de coníferas del noroeste, bosque templado yestepa, bosque templado, bosque de coníferas del noroeste, bosque boreal/taiga y tundra. Cada bioma está asociado con patrones estacionales de temperatura y precipitación que se pueden resumir en una gráfica llamada diagrama climático.







Bosque tropical
Los bosques tropicales lluviosos son el lugar de más especies que todos los demás biomas juntos. Caen por lo menos 2 metros de lluvia al año.Los arboles altos forman una densa y frondosa cubierta llamada dosel forestal  que llega a alcanzar los 50 y 80 metros de altura desde el suelo. En la sombra que está bajo el dosel forestal, los arboles bajos y las enredaderas forman una capa llamada sotobosque. La materia orgánica del suelo del bosque se recicla y se vuelve a usar tan rápidamente que el suelo de casi todos los bosques tropicaleslluviosos, no son muy ricos en nutrientes.
Factores abióticos: caliente y húmedo todo el año; suelo delgado y con pocos nutrientes sujeto a la erosión.
Factores bióticos:
1. Vida vegetal: las plantas del sotobosque compiten por la luz del sol, así que casi todas tienen las hojas grandes que maximizan la captura de la limitada luz. Los arboles altos que crecen en el suelo plano y con pocos nutrientes amenudo tienen raíces de apuntalamiento para soportarlas.
Las plantas epifitas crecen en las ramas de las plantas altas de lugar en el suelo. Esto recuerda que las epifitas aprovechen la luz del sol disponible mientras obtienen nutrientes a través de su huésped.
2. Vida animal: los animales están activos en todo el año, Muchos utilizan el camuflaje para esconderse de los depredadores; algunospueden cambiar el color para igualarse a sus alrededores. Los animales que viven en el sotobosque tienen adaptaciones para trepar, saltar y/o volar.

CARACTERISTICAS

Geográficamente hablando, los bosques tropicales se producen cerca del ecuador. Esta es la única área en la Tierra donde las temperaturas son lo suficientemente calientes durante todo el año para soportar la vida vegetal de la selvatropical. A pesar de que todos ellos comparten una proximidad al ecuador, cada uno de los bosques más grandes tiene especies únicas de plantas y animales.
Capas
Todas las selvas tropicales se caracterizan por un sistema único de capas que consiste en la emergente, cubierta forestal, sotobosque y el tapiz vegetal. Los árboles que componen la capa emergente suelen medir entre 100 y 240 metros de alturay sus hojas forman un dosel sobre el suelo del bosque. La capa de dosel superior se compone de árboles más pequeños que absorben gran parte de la luz solar que los árboles emergentes dejan pasar. Por debajo de la cubierta forestal, la luz solar es escasa. El sotobosque está compuesto por árboles aún más cortos, junto con arbustos y plantas. Debido a las dos capas ubicadas por encima de ella, elsotobosque recibe sombra constante. El suelo del bosque no es muy exuberante debido a que el suelo es delgado y carece de calidad, y menos del 1 por ciento de la luz solar es capaz de penetrar hasta aquí. Algunas especies de plantas y hierbas crecen aquí.
Clima
Las selvas tropicales se caracterizan por sus temperaturas cálidas durante todo el año y los niveles de precipitaciones. Las temperaturassuelen caer dentro del rango de los 68 a 93 grados Fahrenheit (20 a 34 ° Celsius) y las precipitaciones a menudo superan las 100 pulgadas (254 cm) al año. La humedad en las selvas tropicales varía desde un 77 hasta un 88 por ciento. La mayoría de las selvas tropicales experimentan un período de tiempo que es más seco que el resto del año, pero sólo unos pocos experimentan una verdadera sequía....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Biomas
  • Biomas
  • Biomas
  • biomas
  • biomas
  • Bioma
  • Los Biomas
  • Los biomas.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS