BIOTECNOLOGIA APLICADA

Páginas: 9 (2029 palabras) Publicado: 15 de mayo de 2015
BIOTECNOLOGIA
APLICADA
Docente:
Juan Gonzalo Castillo Castillo
Materia:
Microbiología
Alumna:

Luz Elena Chávez Martín

¿ QUE ES FISIOLOGIA ?
La fisiología es la ciencia que estudia las funciones de los seres vivos, la anatomía. El término
fisiología proviene del griego φυσις, physis, que significa naturaleza, y λογος, logos, que
significa conocimiento, estudio.
En función del tipo de organismovivo, podemos distinguir tres grandes grupos: la fisiología
vegetal, se dedica al estudio del funcionamiento de los órganos y tejidos vegetales de las
plantas, la fitofisiología forma parte de este grupo de fisiología y desarrolla a taxones
específicos de plantas; la fisiología animal; y la fisiología humana, que forma parte de la
fisiología animal.
Fisiología animal



En la fisiología animal,existen diferentes tipos de fisiología atendiendo a los diversos tipos de
células, órganos y sistemas, como por ejemplo, la fisiología celular, la fisiología de órganos, la
fisiología de tejidos, la fisiología muscular, la neurofisiología, la fisiología renal, la fisiología
respiratoria, la fisiología vascular, etc.
Fisiología humana



El estudio de la fisiología humana se remonta al menos al 420a.C., en tiempos de Hipócrates,
el padre de la medicina. Luego hubo muchos científicos que investigaban las diferentes
fisiologías, hasta llegar a la fisiología evolutiva en el siglo XX. Así, la homeostasis es un
aspecto importante también en lo que respecta a las interacciones dentro de un organismo.
Se refiere al concepto de medio interno y es una propiedad de los organismos vivos que
consisteen su capacidad de mantener una condición interna estable.

Luz Elena Chávez Martín

¿ QUE ES BIOTECNOLOGIA?
La palabra "biotecnología" es el resultado de la unión de otras dos: "biología" y
"tecnología". Y es que la biotecnología es exactamente eso: tecnología biológica.
Si tan solo nos paramos a pensarlo, los seres vivos pueden ser considerados
maquinarias biológicas. Utilizamos maquinariabiológica en forma de moléculas
para movernos, obtener energía de lo que comemos, respirar, pensar... Pero, ¿y si
pudiéramos utilizar esa maquinaria para resolver problemas de nuestra vida
cotidiana?.

La biotecnología consiste precisamente en la utilización de la maquinaria
biológica de otros seres vivos de forma que resulte en un beneficio para el ser
humano, ya sea porque se obtiene un productovalioso o porque se mejora un
procedimiento industrial. Mediante la biotecnología, los científicos buscan formas
de aprovechar la "tecnología biológica" de los seres vivos para generar alimentos
más saludables, mejores medicamentos, materiales más resistentes o menos
contaminantes, cultivos más productivos, fuentes de energía renovables e incluso
sistemas para eliminar la contaminación.

Luz ElenaChávez Martín

QUIMICA DE LA PRODUCCION
DE ACIDOS POR HONGOS
Biosíntesis del Acido Cítrico
El ácido cítrico (ácido 2 hidroxipropano-1,2,3 tricarboxílico) es un producto metabólico
primario y se forma en el ciclo de los ácidos tricarboxílicos. La glucosa es la principal fuente
de carbono utilizada para la producción de este ácido. En muchos microorganismos el 80%
de la glucosa utilizada para estabiosíntesis se metaboliza por reacciones de la vía de
Embden-Meyerhof-Parnas (EMP) y 20 % por reacciones del ciclo de la pentosa fosfato.
Durante la fase de crecimiento la relación entre estas dos vías es de 2:1. Cuando el piruvato
es descarboxilado con formación de acetil-CoA, el residuo de acetato se canaliza hacia el
ciclo de los ácidos tricarboxílicos.
La actividad de la citrato sintasa (enzimacondensante) aumenta por un factor 10 durante la
producción del ácido cítrico, mientras las actividades de las enzimas que catabolizan ácido
cítrico, como la aconitasa y la isocitrato deshidrogenasa, se reducen drásticamente en
comparación con su actividad durante la trofofase
La citrato sintasa no puede ser solamente responsable del mantenimiento de la actividad del
ciclo de los ácidos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Aplicaciones De La Biotecnologia
  • aplicaciones de la biotecnologia
  • Aplicaciones De Biotecnologia
  • Biotecnologia Y Sus Aplicaciones
  • biotecnologia aplicada
  • Biotecnología y sus aplicaciones
  • Biotecnología aplicada a la salud humana
  • Aplicaciones de la biotecnología en medicina forense

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS