biotecnologia

Páginas: 10 (2495 palabras) Publicado: 14 de noviembre de 2013
Liceo de ciencias y humanidades
San JoseMaría Escrivá de Balaguer
"Una ventana al futuro"
Coquimbo
Biotecnología




Nombre: Williams Torrejón Galleguillos
Curso: 4°Medio BFecha: 15/11/2013
Profesor: Boris Jofré




Indice

Introducción Página 3
Biotecnología Página 4
Aplicaciones Página 5
Biorremediación ybiodegradación Página 6
Bioingeniería Página 7
Ventajas, riesgos y desventajas Página 8
Página 9

Personajes influyentes en la biotecnología Página 10

Estudios universitariosPágina 10
Página 11

Conclusión Página 12




Introducción

En nuestra vida diaria somos sorprendidos por las infinidades de avances y nuevosdescubrimientos tanto en el mundo mecánico, tecnológico y científico.
En esta oportunidad se quiere resaltar la tecnología en la biología. La biotecnología es la tecnología basada en la biología, especialmente usada en agricultura, farmacia, ciencia de los alimentos, ciencias forestales y medicina. Se desarrolla en un enfoque multidisciplinario que involucra varias disciplinas y ciencias comobiología, bioquímica, genética, virología, agronomía, ingeniería, física, química, medicina y veterinaria entre otras. Tiene gran repercusión en la farmacia, la medicina, la microbiología, la ciencia de los alimentos, la minería y la agricultura entre otros campos. Probablemente el primero que usó este término fue el ingeniero húngaro Karl Ereki, en 1919, quien la introdujo en su libro Biotecnologíaen la producción cárnica y láctea de una gran explotación agropecuaria.
La intención de este trabajo es trasmitir la importancia y el papel que juega la biotecnología en los seres vivos.












Biotecnología
La biotecnología tiene su fundamento en la tecnología que estudia y aprovecha los mecanismos e interacciones biológicas de los seresvivos en especial los unicelulares mediante un amplio campo multidisciplinario. La biología, y la microbiología son las ciencias básicas de la biotecnología ya que estas aportan las herramientas fundamentales para el entendimiento de la mecánica microbiana en primera instancia. La biotecnología es ampliamente usada en agricultura, farmacia, ciencia de los alimentos, medio ambiente y medicina. Labiotecnología se desarrolló desde un enfoque multidisciplinario involucrando varias disciplinas y ciencias como biología, bioquímica, genética, virología, agronomía, ecología, ingeniería, física, química, medicina y veterinaria entre otras. Tiene gran repercusión en la farmacia, la medicina, la ciencia de los alimentos, en el tratamiento de residuo sólidos, líquidos, gaseosos y la agricultura,Para la Organización de la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) define la biotecnología como la "aplicación de principios de la ciencia y la ingeniería para tratamientos de materiales orgánicos e inorgánicos por sistemas biológicos para producir bienes y servicios"
Probablemente el primero que usó este término fue el ingeniero húngaro Károly Ereki, en 1919, quien la introdujo en su libro...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Biotecnologia
  • Biotecnologia
  • Biotecnologia
  • Biotecnologia
  • Biotecnologia
  • Biotecnologia
  • Biotecnologia
  • Biotecnologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS