Biotecnologia

Páginas: 3 (593 palabras) Publicado: 13 de febrero de 2014








Introducción
En este trabajo mostraremos lo que quiere decir la biotecnología y como se aplica en la agricultura, daremos unos ejemplos como: en donde se usa, para que ayuda, comoha funcionado, etc.
También mostraremos en que cultivos ha ayudado, por ejemplo el algodón la cual ayuda para la reproducción de demasiadas cosas. Veremos las ventajas de la biotecnología en laagricultura y en que sirven.

Desarrollo:
Que es la biotecnología?
Se entiende por biotecnología toda técnica que utiliza organismos vivos o sustancias obtenidas de esos organismos para crear omodificar un producto con fines prácticos.
En la agricultura también se busca cruzar plantas del mismo tipo pero con características deseables para la calidad de suelo, clima, etc. que las plantas nativasno tengan.
Aplicaciones de la biotecnología en la agricultura:
Resistencia a plagas y enfermedades:
Gracias a la biotecnología ha sido posible obtener cultivos que se auto protegen en base a lasíntesis de proteínas u otras sustancias que tienen carácter insecticida. Este tipo de protección aporta una serie de ventajas muy importantes para el agricultor, consumidores y medio ambiente:
•Reducción del consumo de insecticidas para el control de plagas.
• Protección duradera y efectiva en las fases críticas del cultivo.
• Ahorro de energía en los procesos de fabricación de insecticidas,así como disminución del empleo de envases difícilmente degradables.
En consecuencia, hay estimaciones de que en EEUU gracias a esta tecnología hay un ahorro anual de 1 millón de litros deinsecticidas (National Center for Food and Agricultural Policy), que además requerirían un importante consumo de recursos naturales para su fabricación, distribución y aplicación.
• Se aumentan laspoblaciones de insectos beneficiosos.
• Se respetan las poblaciones de fauna terrestre.
Mejora de las propiedades nutritivas y organolépticas:
El conocimiento del metabolismo de las plantas permite...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Biotecnologia
  • Biotecnologia
  • Biotecnologia
  • Biotecnologia
  • Biotecnologia
  • Biotecnologia
  • Biotecnologia
  • Biotecnologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS