bloque 1

Páginas: 25 (6051 palabras) Publicado: 8 de noviembre de 2013







Filosofía I
Filosofía y Construcción de Ciudadanía


Cuaderno de Trabajo








Agosto, 2012


Filosofía I Filosofía y Construcción de Ciudadanía. Cuaderno de trabajo.

Autor: Pedro Montalvo Piedra
Coordinador de la Academia de Filosofía

Colaboradores:Daniel Castellanos Galindo
Jefe de Materia de Filosofía

Israel Velazco Cruz
Jefe de Materia de Filosofía

Colegio de Bachilleres, México, 2012.



El presente material no persigue fin alguno de lucro, toda la información compilada tiene sólo fines educativos.

Este material está sujeto a modificaciones por parte del docente que lo use y puede ser reproducido por cualquier forma y medio,en su totalidad o en partes, según convenga tanto a profesores como a alumnos.

Imagen de portada:
Erich Buchholz, “Órbitas de los planetas” (1920)
Origen de la imagen de portada:
http://artsearch.nga.gov.au/Detail.cfm?IRN=90675&PICTAUS=TRUE











Secretaría General
Dirección de Planeación Académica
Subdirección de Planeación Curricular
Coordinación de la Academia deFilosofía


Filosofía I
Filosofía y Construcción de Ciudadanía


Cuaderno de Trabajo



Agosto, 2012


Índice




Página
Presentación………………………………………………………………………………………………………….
05
Estructura………………………………………………………………….…………………………………………
07
Diagnóstico……………………………………………………………………………………………………………
08
Bloque Temático I. Filosofía de la Vida y Ciencia………………………………………………………………...
09Bloque Temático II. Ontología de la Existencia……………………………………………………………….....
39
Bloque Temático III. Hermenéutica de Nuestro Tiempo………………………………………………………….
73
Ejercicio de recuperación……………………………………………………………...………………………………………….
93













































Presentación



La asignatura Filosofía I Filosofía y Construcción deCiudadanía, se ubica en primer semestre y corresponde al Campo de Desarrollo Humano en el Área de Formación Básica del Plan de Estudios. Esta área tiene como finalidad ayudarte a desarrollar y consolidar competencias genéricas que definen el perfil del egresado de la Educación Media Superior del Sistema Nacional de Bachillerato y competencias básicas disciplinares que, junto con las competenciasgenéricas, definen el perfil del egresado del Colegio de Bachilleres.

Filosofía I Filosofía y Construcción de Ciudadanía tiene como intención que ejerzas tu responsabilidad ética, asumiéndote como integrante de la sociedad, con conciencia de tí mismo, de tu relación con la naturaleza, de tu compromiso y participación en tu proceso de ciudadanización, en un marco democrático y de diversidad decreencias, valores, ideas y prácticas sociales.

La asignatura se integra por tres bloques temáticos:

I. Filosofía y reflexión crítica

II. Reflexión filosófica sobre la dignidad humana

III. Reflexión ética sobre la praxis ciudadana

Las competencias genéricas que desarrollarás son las siguientes:

Te conoces y valoras a ti mismo y abordas problemas y retos teniendo en cuenta los objetivosque persigues
¿Cómo lo harás?
•Analizando críticamente los factores que influyen en tu toma de decisiones.

Eres sensible al arte y participas en la apreciación e interpretación de tus expresiones en distintos géneros
¿Cómo lo harás?
•Valorando el arte como manifestación de la belleza y expresión de ideas, sensaciones y emociones.


Eliges y practicas estilos de vida saludables
¿Cómo loharás?
•Cultivando relaciones interpersonales que contribuyan a tu desarrollo humano y el de quienes te rodean.

Desarrollas innovaciones y propones soluciones a problemas a partir de métodos establecidos
¿Cómo lo harás?
•Ordenando información de acuerdo a categorías, jerarquías y relaciones.
•Identificando los sistemas y reglas o principios medulares que subyacen a una serie de fenómenos....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • BLOQUE 1
  • Bloque 1
  • BLOQUE 1
  • Bloque 1
  • BLOQUE 1
  • Bloque 1
  • bloque 1
  • BLOQUE 1

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS