Bloques Economicos

Páginas: 9 (2176 palabras) Publicado: 10 de noviembre de 2015
TLCAN: El Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), en inglés North American Free Trade Agreement (NAFTA) y en francés Accord de libre-échange nord-américain (ALÉNA), es un acuerdo regional entre los gobiernos de Canadá, de los Estados Unidos y de México para crear una zona de libre comercio.
Este acuerdo comercial fue negociado durante la administración del presidente mexicanoCarlos Salinas de Gortari, del presidente estadounidense George H.W. Bush, y del primer ministro canadiense Brian Mulroney.
CEAP: APEC (Asia-Pacific Economic Cooperation, en español Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico) es un foro multilateral creado en 1989, con el fin de consolidar el crecimiento y la prosperidad de los países del Pacífico, que trata temas relacionados con el intercambiocomercial, coordinación económica y cooperación entre sus integrantes.
Como mecanismo de cooperación y concertación económica, está orientado a la promoción y facilitación del comercio, las inversiones, la cooperación económica y técnica y al desarrollo económico regional de los países y territorios de la cuenca del océano Pacífico. La APEC no tiene un tratado formal. Sus decisiones se toman porconsenso y funciona con base en declaraciones no vinculantes. Tiene una Secretaría General, con sede en Singapur, que es la encargada de coordinar el apoyo técnico y de consultoría. Cada año uno de los países miembros es huésped de la reunión anual de la APEC.
ASEAN: La Asociación de Naciones del Sudeste Asiático - ANSA (En inglés: Association of Southeast Asian Nations - ASEAN) es una organizaciónregional de estados del sudeste asiático creada el 8 de agosto de 1967, está compuesta por 10 países miembros: Malasia, Indonesia, Brunéi, Vietnam, Camboya, Laos, Birmania, Singapur, Tailandia y Filipinas. Papúa Nueva Guinea y Timor Oriental son Estados observadores. La habitan un total de 600 millones de personas y el PIB conjunto es de 5,7 billones de dólares.
CARICOM: Comunidad del Caribe(CARICOM) (en francés: Communauté Caribéenne) (en inglés: Caribbean Community) (en neerlandés: Caribische Gemeenschap) fue fundada en 1973 por el Tratado de Chaguaramas (Trinidad y Tobago) y sustituyó a la Asociación Caribeña de Librecambio que había sido creada en 1965. Es una organización de 15 naciones del Caribe y dependencias británicas. Los miembros de pleno derecho son: Antigua y Barbuda,Barbados, Belice, Dominica, Granada, Guyana, Jamaica, Montserrat, Saint Kitts y Nevis, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Trinidad y Tobago (las Islas Vírgenes británicas y las Islas Turcas y Caicos son miembros asociados). Las Bahamas pertenecen a la Comunidad pero no al mercado común creado en su seno, mientras que Aruba, Colombia, Curazao, México, Puerto Rico, Sint Maarten y Venezuela sonpaíses observadores. La sede de la CARICOM se encuentra en Georgetown, Guyana.
CEDEAO: La Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO/ECOWAS por sus siglas en francés y inglés) es un grupo regional de quince países de África Occidental. Fundada el 28 de mayo de 1975 con la firma del Tratado de Lagos, su misión es promover la integración económica de la región.
CEI: La Comunidad deEstados Independientes (en ruso: Содружество Независимых Государств, tr.: Sodrúzhestvo Nezavísimyj Gosudárstv) (CEI) es una organización supranacional compuesta por 10 de las 15 exrepúblicas soviéticas, con la excepción de los 3 estados bálticos: Estonia, Letonia y Lituania, que actualmente son miembros de la Unión Europea; Turkmenistán, que abandonó la organización el 26 de agosto de 2005 paraconvertirse en miembro asociado; y Georgia, que se retiró el 18 de agosto de 2009. Mongolia participa en algunas estructuras de la CEI como miembro observador. Pese a haber sido un estado fundador, Ucrania de iure no es miembro de la CEI ya que no ratificó el estatuto de la organización, aunque es un participante de facto.
COMESA: El Mercado Común de África Oriental y Austral (COMESA siglas en inglés)...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Bloques economicos
  • Bloques economicos
  • Bloques Economicos
  • Bloques economicos
  • Bloques Economicos
  • Bloques economicos
  • los bloques economicos
  • Bloques economicos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS