bolivar

Páginas: 9 (2163 palabras) Publicado: 3 de octubre de 2014

TECNOLOGIA DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN
La Tecnología de la Información y la Comunicación (TIC). Su uso como Herramienta para el Fortalecimiento y el Desarrollo de la Educación Virtual
Por: Jimmy Rosario
Para citar este artículo: Rosario, Jimmy, 2005, "la Tecnología de la Información y la Comunicación (TIC). Su uso como Herramienta para el Fortalecimiento y el Desarrollo de laEducación Virtual". Disponible en el ARCHIVO del Observatorio para la CiberSociedad en http://www.cibersociedad.net/archivo/articulo.php?art=218

La interacción TICs-Educación viene despertando en todo el mundo. En conferencia Internacional de Educación "la educación para todos para aprender a vivir juntos (aE, 2001) celebrada en Ginebra en el 2001 expresaba en relación con las Tecnologías de laInformación y la Comunicación (TIC).
Esas tecnologías se presentan cada vez mas como una necesidad en el contexto de sociedad donde los rápidos cambios, el aumento de los conocimientos y las demandas de una educación de alto nivel constantemente actualizada se convierten en una exigencia permanente.
La relación entre las TICs y la educación tiene dos vertientes: Por un lado, los ciudadanos se venabocados a conocer y aprender sobre las TICs. Por otro, las TICs pueden aplicarse al proceso educativo.
Ese doble aspecto se refleja en dos expectativas educativas distintas: por un lado, tenemos a los informáticos, interesados en aprender informática, y, en el otro, a los profesores, interesados en el uso de la informática para la educación.
Durante todo el desarrollo de este trabajo estaréabordando los temas que a nuestro juicio, son de gran importancia para conocer las tecnologias de la información y la comunicación y su uso como una herramienta para fortalecer el desarrollo de la educación.
1. Evolución de la Educación
1.1 La larga historia de la educación mundial muestra varias revoluciones
la primera de ellas, fue la adopción de la palabra escrita por medio de laalfabetización que impuso el lápiz y el papel como instrumentos principales de comunicación del conocimiento, como soporte principal de la información y como medio de enseñanza. la segunda fue la aparición de las escuelas, donde aparece la figura del maestro.
la tercera, se debe a la invención de la imprenta, a partir de entonces se utilizó el papel como soporte de la información; se cambiaron entonces unaserie de patrones culturales, en la forma de trabajar, en la forma de leer. ríe vivir y de comunicar.
y la cuarta, se presenta con la participación de las nuevas tecnologías. Hoy en día las actuales tecnologías han cambiando al aparecer nuevos soportes, el soporte magnético y el soporte óptico de la información. la información ahora es digitalizada. Se pasa entonces del lápiz y el papel alteclado y la pantalla.
Hoy, el computador pasa de ser una sofisticada y veloz máquina de calcular, a ser una máquina para comunicarse y transmitir conocimientos; ya que nos permite transmitir información a través de textos, y ya hoy el proceso de transmisión de información está en el ámbito del entorno multimedia, en donde el sonido, la voz, el texto y la capacidad de trabajar conjuntamente adistancia son una realidad.
1.2 Influencia de las Nuevas Tecnologías en La Educación
Estamos ante una revolución tecnológica; asistimos a una difusión planetaria de las computadoras y las telecomunicaciones. Estas nuevas tecnologías plantean nuevos paradigmas, revolucionan el mundo de la escuela y la enseñanza superior.
Se habla de revolución porque a través de estas tecnologías se pueden visitarmuseos de ciudades de todo el mundo, leer libros, hacer cursos, aprender idiomas, visitar países, ponerse en contacto con gente de otras culturas, acceder a textos y documentos sin tener que moverse de una silla, etc, a través de Internet.
la educación es parte integrante de las nuevas tecnologías y eso es tan así que un número cada vez mayor de universidades en todo el mundo está exigiendo la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Bolívar Estadista
  • Bolivar
  • bolivar
  • bolivar
  • Estado Bolívar
  • Mi estado bolivar
  • Bolivar
  • bolivar

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS