brasil

Páginas: 5 (1052 palabras) Publicado: 14 de noviembre de 2013

































Brasil, oficialmente República Federativa del Brasil  (en portugués: República Federativa do Brasil), es un país soberano de América del Sur que comprende la mitad oriental del subcontinente y algunos grupos de pequeñas islas en el océano Atlántico.
Con una superficie estimada en más de 8,5 millones de km², es el quinto país másgrande del mundo en área total (equivalente a 47% del territorio sudamericano). Delimitado por el océano Atlántico al este, Brasil tiene una línea costera de 7491 km.
A pesar de que sus más de 192 millones de habitantes hacen de Brasil el quinto país más poblado del mundo, presenta un bajo índice de densidad poblacional. Esto se debe a que la mayor parte de su población se concentra a lo largodel litoral
La economía brasileña es la mayor de América Latina y del hemisferio Sur, la sexta mayor del mundo por PIB nominal y la séptima mayor por paridad (PPC). Brasil es una de las principales economías con más rápido crecimiento económico en el mundo y las reformas económicas dieron al país un nuevo reconocimiento internacional, tanto en el ámbito regional como global. El país es miembrofundador de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), G20, Comunidad de Países de Lengua Portuguesa (CPLP), Latina, Organización (OEA), Organización de los Estados iberoamericanos (OEI), Mercado Común del Sur (Mercosur) y de la Unión (Una sur), además de ser uno de los países BRIC

Capital: Brasilia
Prefijo telefónico: 55
Población: 196,7 millones (2011) Banco Mundial
Moneda: Real brasileñoPIB: 2,477 billones USD (2011) Banco Mundial
Idioma oficial: Idioma portugués







Las relaciones económicas entre México y Brasil son consideradas como muy importantes para Latinoamérica. Puesto que se trata de las dos mayores y más importantes economías de América Latina. Actualmente algunos analistas y organismos financieros internacionales consideran que el acercamiento de estaspotencias económicas emergentes podría beneficiar el desarrollo económico de la región. Sin embargo hay otras opiniones que expresan lo contrario y argumentan que posiblemente en un futuro cercano habrá enfrentamientos entre estas dos economías por sobresalir una más que la otra. Sin embargo, organismos como la OCDE han afirmado que las relaciones comerciales de ambos países "no buscan una divisiónni competencia, sólo describen una realidad económica".
Actualmente el Fondo Monetario Internacional estima que las economías de México y Brasil crecerán en un promedio muy similar en el año 2013. Brasil es la 2. ª economía de mayor tamaño de todo el continente de América, según su PIB nominal, solo después de la de los Estados Unidos, mientras que la de México se ubica en el cuarto sitio despuésde la de Estados Unidos, Brasil y Canadá. Aunque si tomáramos en cuenta la paridad de poder adquisitivo (PPA), la economía de México superaría a la de Canadá, convirtiéndose en la tercera mayor economía del continente americano después de la de los Estados Unidos y Brasil. Brasil tiene un gran peso internacional en la actualidad y según algunos analistas es la segunda economía emergente másgrande después de China, mientras que México sería la quinta, de cualquier modo tanto México como Brasil son las únicas naciones latinoamericanas que en los últimos años han figurado en el rango de las quince naciones del mundo con las economías más grandes e importantes.16 Recientemente los gobiernos de México y Brasil han expresado su intención de estrechar relaciones, el gobierno de México, en vozdel Presidente Enrique Peña Nieto ha propuesto un relanzamiento de las relaciones bilaterales entre los dos países basadas en un clima de cooperación con el fin de trabajar en conjunto para el desarrollo de toda América Latina,17 mientras que líderes empresariales brasileños han mostrado su voluntad de plantear un nuevo acuerdo comercial con México.


Brasil es el séptimo socio comercial...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Brasil
  • Brasil
  • Brasil
  • Brasil
  • BRASIL
  • BRASIL
  • BRASIL
  • Brasil

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS