Brevisima

Páginas: 5 (1099 palabras) Publicado: 25 de abril de 2015
 1.- Construya un resumen descriptivo de la obra.
La Brevísima relación de la destrucción de las Indias es un texto narrativo escrito por Fray Bartolomé de las Casas que data del año 1552. El texto se enmarca en el estilo indirecto por la forma en la que está escrito, ya que es de las Casas quien narra desde su perspectiva las diversas experiencias que evidencio en su paso por el Nuevo Mundo,esto con el fin de dar a conocer al príncipe Felipe, quien se convertiría posteriormente en el Rey de España, el sanguinario actuar que los españoles tenían con los indios de América durante la época colonial.
El documento cuenta con un breve argumento, posteriormente un prologo dirigido al ya mencionado príncipe Felipe, para luego dar paso a 20 capítulos, en dónde se describe con detalles supaso por distintas localidades, además de las cualidades de los indios, cualidades tanto físicas como morales, lo que se contrarresta con la brutalidad e irracionalidad del comportamiento de los españoles para con los aborígenes.
Escudándose en su devoción a los Reyes de Castilla y en el cristianismo que supuestamente profesaban los españoles engañaron, esclavizaron, violaron, torturaron ymataron miles de indígenas, todo por su insaciable apetito por el oro.
El relato de Fray Bartolomé de las casas es en gran parte responsable de la aprobación de las nuevas leyes coloniales españolas conocidas como las Leyes Nuevas, que abolieron la esclavitud indígena, por primera vez en la historia colonial europea.

2.- En términos generales, analice el esquema valórico que sostiene el texto,identificando los polos positivo y negativo, y determinando quiénes ocupan dichos polos y por qué. Ejemplifique.

Tras la lectura de la Brevísima relación de la destrucción de las Indias de Bartolomé de las Casas, resulta poco complejo dilucidar los roles que cumplen indios y españoles, según lo narrado por el autor, se vislumbra claramente dos extremos en donde podemos situar a estospersonajes.
En primer lugar podemos ubicar a los indios, que por lo que se describe a lo largo del texto, son una raza total y absolutamente sometida ante el poderío español, por lo descrito en el texto el hombre nuevo mundo es un ser bueno que prácticamente desconoce actos de traición y deslealtad “Todas estas universas e infinitas gentes a todo género crió Dios los más simples, sin maldades ni dobleces,obedientísimas y fidelísimas a sus señores naturales e a los cristianos a quien sirven; más humildes, más pacientes, más pacíficas e quietas, sin rencillas ni bullicios, no rijosos, no querulosos, sin rencores, sin odios, sin desear venganzas, que hay en el mundo.”1
En los distintos encuentros entre españoles e indios que se narran a lo largo del texto se puede ver que el actuar de los indios,sin lugar a dudas, es totalmente distinto al de los colonizadores “Otra vez, viniendo a servir mucha cantidad de gente a los españoles y estando sirviendo con la humildad e simplicidad que suelen, seguros, vino el capitán una noche a la ciudad donde los indios servían, y mandó que a todos aquellos indios los metiesen a espada estando de ellos durmiendo y dellos cenando y descansando de lostrabajos del día.”2
Cuando en Bartolomé de las Casas describe el encuentro con Atabaliba en Perú se puede dar cuenta de la lealtad y fidelidad que existía entre los indigenas, además del desapego que se muestra con tal de lograr el bien para él y los suyos “Salieron a él,matáronle infinitas gentes, prendiéronle su persona, que venía en unas andas, y después de preso tractan con él que se rescatase:promete de dar cuatro millones de castellanos y da quince, y ellos prométenle de soltarle; pero al fin, no guardándole la fee ni verdad (como nunca en las Indias con los indios por los españoles se ha guardado.)”3
En segundo lugar podemos situar a los españoles, que son todo lo contrario al pueblo indígena, cegados por la codicia y las ansias de poder, cometieron actos totalmente sanguinarios...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Brevisima Historia Del Tiempo
  • UNA BREVISIMA INTRODUCCION A LA ANTROPOLOGÍA
  • Ensayo Brevisima Historia Del Tiempo
  • Brevísimo Tratado De La Otra Radio
  • Brevísima relación de la destrucción de las indias
  • Brevísima antología de microrrelatos
  • Brevísima Relación De La Destrucción De Las Indias
  • Brevisima Historia Del Tiempo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS