Buenas Tareas

Páginas: 3 (622 palabras) Publicado: 4 de septiembre de 2011
Tipos de Personalidad:
TIPOS DE PERSONALIDAD

INTRODUCCIÓN:
La personalidad es un constructo psicológico, con el que nos referimos a un conjunto dinámico de características de una persona. Peronunca al conjunto de características físicas o genéticas que determinan a un individuo, es su organización interior la que nos hace actuar de manera diferente ante una o varias circunstancias.

LOS9 TIPOS DE PERSONALIDAD:
Tipo 1. EL REFORMADOR - Idealista, de principios. Éticos, concienzudos, bien/mal. Profesores y cruzados; también quieren hacer el bien pero temen cometer errores.Organizados, ordenados y fastidiosos, derivan en críticos y perfeccionistas. Problemas con la ira reprimida e impaciencia. En su mejor estado: sabios, realistas nobles y moralmente heroicos.
Tipo 2. ELAYUDADOR - Preocupado, interpersonal. Empáticos, sinceros, cálidos. Amistosos, generosos y sacrificados; también pueden ser sentimentales, halagadores y complacientes. Les gusta estar cerca de otros y hacercosas por otros para ser necesitados. Problemas con hacerse cargo de ellos mismos y reconocer sus propias necesidades. En su mejor estado: generosos y altruistas y tienen amor incondicional por ellosmismos y otros.
Tipo 3. EL TRIUNFADOR - Adaptable y orientado al éxito. Seguros de sí mismos, atractivos y encantadores. Ambiciosos, competentes y energéticos; conscientes del status y buscanavance personal. Preocupados de la imagen y lo que los demás piensen de ellos. Problemas con competitividad y trabajólicos. En su mejor estado: Auténticos, se aceptan y son todo lo que parecen ser. Modelosque inspiran a otros.
Tipo 4. EL INDIVIDUALISTA - Romántico, introspectivo. Conscientes de sí mismos, sensibles, reservados y callados. Se muestran, emocionalmente honestos, y personales; tambiénpueden ser temperamentales y egocéntricos. No se acercan a otros por sentirse vulnerables y defectuosos, pueden ser mirar en menos estilos de vidas comunes. Problemas con autoindulgentes y pena de sí...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Buenas tareas
  • Buenas tareas
  • Buenas Tareas
  • Tareas Buenas
  • Buenas tareas
  • Tareas buenas
  • Buenas tareas
  • Buenas tareas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS