buenas tareas

Páginas: 11 (2517 palabras) Publicado: 21 de septiembre de 2013
ADMINISTRACIÓN DEL DESARROLLO ORGANIZACIONAL.

1.1 Integración organizacional.

1.1.1 Tipos de sociedades mercantiles.

Las empresas de acuerdo a su tamaño se clasifican en:
Micro
Pequeñas
Medianas
Grandes

Una empresa puede ser definida como una entidad que, operando de forma organizada, utiliza sus conocimientos y recursos para elaborar productos o prestar servicios que sesuministran a terceros en la mayoría de los casos mediante lucro o ganancia.
La clasificación en el tamaño de una empresa presenta una gran ambigüedad de su definición por que se puede clasificar como por el número de empleados, por el nivel de ventas o de pendiendo de las características de la industria de que se refiera. Algunos autores basan sus teorías sobre las pequeñas y medianas empresas enforma separada, otros de forma conjunta pero se presenta más características similares entre las pequeñas y medianas empresas que entre las microempresas, por lo que la teoría que se presenta en esta investigación es tanto para la pequeña como para la mediana empresas. En México la clasificación del tamaño de empresas manufactureras ha sido modificada varias veces en los últimos años adecuándolo alas necesidades del gobierno. Por ejemplo hacia 1985 la clasificación era la siguiente: Clasificación de empresas según las ventas anuales y el número de empleados en 1985

Ventas anuales
Numero de empleados
Micro industria
Hasta 30 millones de pesos
1-15 empleados
Industria pequeña
30-400 millones de pesos
16-100 empleados
Industria mediana
400-1100 millones de pesos
100-250empleados




Clasificación de empresas según las ventas anuales

Ventas anuales
Micro industria
110 Salarios Mínimos
Industria pequeña
1115 Salarios Mínimos
Industria mediana
2010 Salarios Mínimos

Clasificación de empresas por número de empleados en 1999

INDUSTRIA
COMERCIO
SERVICIOS
MICRO
0-30
0-5
0-20
PEQUEÑA
31-100
6-20
21-50
MEDIANA
101-500
21-100
51-100
GRANDE501 en adelante
101 en adelante
101 en adelante



Por último, la modificación mas reciente de la estratificación de las empresas realizada en nuestro país se realizo en el año 2002 y se presenta a continuación:







Clasificación de empresas por el número de empleados en 2002


INDUSTRIA
COMERCIO
SERVICIOS
MICRO
0-10
0-10
0-10
PEQUEÑA
11-50
11-30
11-50
MEDIANA51-250
31-100
51-100
GRANDE
251 en adelante
101 en adelante
101 en adelante



Una empresa que se dedica a la manufactura presenta las siguientes características2:
1. De todos los tipos de empresas es la que requiere proporcionalmente una mayor inversión de capital, debido a la necesidad de adquirir maquinaria y equipo.
2. Requiere el empleo de personal con entrenamiento adecuado a laoperación de equipos.
3. Requiere la existencia de control de calidad sobre los productos manufacturados.
4. Es requisito para el triunfo económico de la empresa que está este presupuestada.
5. De todo tipo de empresa es la que requiere una planificación mas detallada, tanto desde el punto de vista interno como externo.

Importancia de las pequeñas y mediana empresas.
Para la importancia delas pequeñas empresas se presentan bajo dos aspectos: el económico y el social.

En cuanto a lo económico, apunta, la pequeña empresa es solo uno de los sectores que contribuyen a la potencia económica de un país. No obstante, y es preciso tener muy en cuenta su producción directa de bienes y servicios así como su función de subsidiaria a la gran empresa y su contribución a las actividadessector publico. Frecuentemente, las empresas industriales y comerciales evolucionan progresivamente, pasando del sector de la pequeña empresa a la de la gran empresa, y las exigencias de capital pueden constituir una de las características claves de este proceso de crecimiento.
En casi todas las economías, la mayoría de la empresas manufactureras de un país (generalmente del 60 al 80 por ciento...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Buenas tareas
  • Buenas tareas
  • Buenas Tareas
  • Tareas Buenas
  • Buenas tareas
  • Tareas buenas
  • Buenas tareas
  • Buenas tareas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS