BUENAS TAREAS

Páginas: 11 (2592 palabras) Publicado: 30 de marzo de 2015
1. Explique por qué la Estrategia Empresarial se considera como un curso integrador.
La definición de estrategia empresarial es la siguiente:
“Es el arte y la ciencia de formular, implementar y evaluar decisiones multifuncionales que permiten a una organización alcanzar sus objetivos.”
O sea, podemos decir que el por qué y la razón principal que la estrategia empresarial sea un cursoIntegrador está implícita en su propia definición y me explico: La empresa está organizada en distintos departamentos o áreas funcionales; debido a que la estrategia empresarial es el plan de juego para lograr los objetivos a largo plazo de la misma hay que tomar en consideración todas las áreas funcionales en todas las etapas de desarrollo de dicha estrategia general ya que son interdependientes.

Lastres principales etapas de la gerencia estratégica son las siguientes: Formulación de la estrategia, Implementación de la estrategia y Evaluación de la Estrategia

En cuanto a ello podemos decir que hay que tener una coordinación multifactorial integrada en cada una de dichas etapas y que los resultados de una etapa sean consecuentes y coordinados con la próxima y me explico. En la formulación dela estrategia uno de los pasos principales es realizar el FODA análisis o SWOT para ello hay que evaluar el ambiente externo e interno, en la evaluación del interno hay que evaluar las fortalezas y debilidades en las principales áreas funcionales utilizando herramientas como “ratios” o proporciones, datos de la industria, medidas de desempeño, estudios y data interna, comparando informaciónexterna e interna.

En la etapa de Implementación hay que tener en consideración que los objetivos y metas de una de las áreas funcionales no conflijan con los de otras aunque muchas veces tienden a auditarse en ellas mismas por ej: “El plan inicial de mercadeo incluye unos gastos onerosos para llegar a un nuevo segmento de consumidores o desarrollar un nuevo producto. Cuando se analizan los márgenesde ganancia en el área de finanzas y contabilidad se sugieren unos cambios en cuanto al presupuesto o en cuanto a los materiales utilizados en un prototipo en específico para lograr un aumento porcentual en los mismos. En el área de operaciones los ingenieros de procesos o el personal de manejo de materiales indican si dichos materiales de una calidad menor cumplen con los estándares de calidadrequeridos o si en comparación de cantidad producida vs precio pagado vale la pena la compra de los mismos y de este modo teniendo el análisis de las otras áreas funcionales los insumos de las mismas vuelven al área de mercadeo para que se realicen los ajustes correspondientes.” En la etapa de de evaluación todo transcurre de una forma similar a la aquí explicada.

2. Explique el proceso y el modelode estrategia empresarial.
Parte de dicho proceso lo explico en la pregunta anterior pues para abundar sobre las razones por las cuales la estrategia empresarial es un curso integrador. Lo explique paso por paso en las 3 principales etapas de la estrategia empresarial.
El proceso de estrategia empresarial esta resumido en el flujo grama de la presentación y se resume de la siguiente manera:
a.Desarrollar la Misión y la Visión: La visión es basada en el futuro, es el Sueño lo que se pretende conseguir. La Misión es basada en el presente: ¿Qué Somos? ¿Qué hacemos? Y ¿Cómo lo hacemos?
b. Para poder conseguir dicha misión y visión se establecen objetivos a largo y corto plazo, políticas y procedimientos para que cada departamento trabaje a favor de dichos objetivos.
c. Generar, evaluar yelegir estrategias: las estrategias son equivalentes a las hipótesis en el método científico o de evaluación. Me explico de acuerdo a la información obtenida tanto interna, como externamente (mediante investigaciones, cuestionarios y estudios) se escoge la estrategia que mejor cumpla con la misión y la visión de la compañía, similar al proceso de escoger una hipótesis en alguna investigación o...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Buenas tareas
  • Buenas tareas
  • Buenas Tareas
  • Tareas Buenas
  • Buenas tareas
  • Tareas buenas
  • Buenas tareas
  • Buenas tareas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS