BULIMIA Y ANOREXIA

Páginas: 10 (2344 palabras) Publicado: 11 de septiembre de 2014
INTRODUCCIÓN:

Tanto la bulimia como la anorexia son enfermedades (físicas y mentales) que se han ido “popularizando”, comenzando ya desde la Edad Media hasta nuestros días y que cada vez van adquiriendo más intensidad.

Introduciéndonos aún más lo que sí podemos asegurar es que hoy por hoy se plantea un ideal, más bien una confusión que tiene que ver con que a nivel social creemos que uncuerpo delgado es sinónimo de belleza y salud, por tanto, éxito social, y consideramos que probablemente sea ésta la principal causa de bulimia y anorexia y otros trastornos alimenticios, junto con la promoción de los medios de comunicación, sobretodo de la TV, los estereotipos sociales, y la presión del día a día para ser “mejores”.

Si consideramos a la salud como un bienestar físico, mentaly social, fruto de la adecuada adaptación del individuo a las condiciones y acciones externas del medio que lo rodea, la enfermedad es la pérdida o contaminación de esa adaptación, con la consiguiente pérdida de bienestar. Actualmente existe una gran diversidad de factores que atentan contra nuestra salud, tanto a nivel físico como a nivel mental, ya que somos una unidad, no podemos concebirenfermedades exclusivamente orgánicas ni solamente psíquicas. Debemos considerar al individuo inserto en su medio, éste implica, comunidad, lugar de trabajo, colonia, amistades, etc. Así el entorno influye en nosotros de diferentes maneras, y la herramienta más poderosa es la comunicación.

A lo largo de su historia la humanidad ha creado un sistema de interacciones cada vez más complejo, lo que hadeterminado una ampliación de las comunicaciones. Es así que de la comunicación personal (cara a cara), se pasa a la colectiva o de masas. La comunicación de masas es un proceso mediante el cual grupos de gente especializados desempeñan esta actividad a través de los medios masivos (radio, televisión, etc.) para transmitir diversos contenidos que influyen en todos lo integrantes de la sociedad.Dichos medios son claros factores de socialización ya que además transgreden los límites geográficos. Por medio de ellos se pretende ejercer control social.

Como protagonista de los medios masivos de comunicación existe la publicidad. La misma trata de persuadir a la gente para que imite ciertos estereotipos y para lograr esto apunta directamente a las emociones del individuo más que alintelecto.

Muchos creen que “el mundo es de los flacos”, otros, cuyo peso natural excede el standard de delgadez que la sociedad exige, se deprimen, se autocritican, se sienten perdedores y se desvalorizan. Debido a esto es que tarde o temprano recurrimos a las “dietas mágicas”, y aquí es que surge muchas veces el problema porque cualquier tipo de restricción alimenticia que se adopte como hábitopuede ser el primer paso hacia el abismo.
Así es que cada vez más personas se ven afectadas por la BULIMIA y la ANOREXIA, y ninguno de nosotros está libre pero estas enfermedades encuentran su apogeo en la población adolescente, quien es más vulnerable a
la crítica y valora mucho la imagen; a causa de esto caen fácilmente en el consumismo convirtiéndose en las principales víctimas del sistema.BULIMIA:

“La bulimia o bulimia nerviosa (hambre en exceso) es un trastorno mental relacionado con la comida. La palabra bulimia proviene del griego y se compone de “buey” + “hambre”. Su característica esencial consiste en que la persona sufre episodios de atracones compulsivos, seguidos de un gran sentimiento de culpa y sensación de pérdida de control. Suele alternarse con episodios deayuno o de muy poca ingesta de alimentos, pero al poco tiempo vuelven a sufrir episodios de ingesta compulsivas.”
Los atracones se realizan sobretodo con alimentos ricos en calorías y a escondidas evitando el juicio de la sociedad. En la mayoría de los casos se utilizan diferentes medios para compensar estos atracones: el más común es la provocación del vómito, otros también son el uso excesivo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Anorexia y bulimia
  • Anorexia y bulimia
  • Anorexia Y Bulimia
  • ANOREXIA Y BULIMIA
  • anorexia y bulimia
  • anorexia y bulimia
  • anorexia y bulimia
  • Anorexia y bulimia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS