BULLYNG

Páginas: 6 (1350 palabras) Publicado: 24 de julio de 2015
Escuela Isabel Peña Morales
     Copiapó.










Informe sobre el bullyng





INTEGRANTES: Brandon Montecino.
                                                                                           Dante Zasmay.
                                                                                          Benjamín Zepeda.
                                                                                     CURSO             : 6°B.
                                                                                 PROFESORA   : Marcela Orellana.




INDICE


Indice_________________________________________________________________ 2Introducción____________________________________________________________ 3

¿Qué es el bullyng?______________________________________________________ 4

Descripción de quienes forman parte del bullyng_______________________________ 5

Como deben reaccionar los padres frente al bullyng____________________________ 6

Prevención contra el bullyng_______________________________________________ 7

Redes deapoyo_________________________________________________________ 8

Conclusión_____________________________________________________________ 9

Bibliografía____________________________________________________________ 10















¿Qué es el bullying?

La violencia puede ser verbal, gestual, física, psicológica, emocional, sexual y/o virtual. Se puede manifestar en conductas como: discriminar, ignorar, aportar y apodar.

Ladiscriminación es el trato de inferioridad a una persona o grupo. Las formas más comunes de discriminar son ignorar o excluir a alguien, burlarse reiteradamente de una persona o insultarla verbal o gestualmente.

Además de la víctima y el agresor, es importante entender el rol de los observadores o testigos (“bystanders”) que son aquellos sujetos presentes durante la situación de violencia entre alumnosy que pueden actuar de tres formas distintas

Reforzadores de la agresión.
Defensores de la víctima.
Indiferentes ante el hecho.

Recuerda:

El Bullying es intencional.
Es Reiterado, se prolonga en el tiempo.
En el Bullying la víctima no se puede defender y, por supuesto, lo pasa muy mal.

Para que sea considerado bullying y no un conflicto entre compañeros, debe ocurrir de un modo repetido en eltiempo produciéndose un círculo de victimización en donde el agresor va adquiriendo cada vez más poder y en algunos casos popularidad, y la víctima se siente cada vez más desamparada.




Descripción de quienes forman parte en el bullyng:
Víctima:
Son percibidas como niños inseguros, poco asertivos, físicamente más débiles, con pocas habilidades sociales y con pocos amigos. Como consecuencia delbullying, presentan ansiedad, depresión, deseo de no ir a clases con ausentismo escolar y deterioro en el rendimiento académico. Presentan más problemas de salud, dos a cuatro veces más que sus pares no victimizados. Si la victimización se prolonga, puede aparecer ideación suicida. Esto se ve aumentado por el aumento de poder del agresor y el desamparo que siente la víctima, con la creencia deser merecedora de lo que le ocurre, produciéndose un círculo vicioso, difícil de revertir.
Cuando un niño está siendo posiblemente intimidado cuando, se pueden presentar los siguientes indicadores:

1-.Inseguridad.
2-.Ansiedad.
3-.Baja autoestima.
4-.Problemas de conducta.
5-.Cambios de ánimo.
6-.Pocos  amigos.
7-.Dificultades escolares.
8-.Síntomas físicos.
9-.Vergüenza y humillación.10-.Ostracismo.
11-.Pesadillas.
12-.Aversión escolar.





Agresores:
Son físicamente más fuertes que sus pares, dominantes, impulsivos, no siguen reglas, baja tolerancia a la frustración, desafiantes ante la autoridad, buena autoestima, tienen actitud positiva hacia la violencia, esperan crear conflictos donde no los hay,  no empatizan con el dolor de la víctima, ni se arrepienten de sus actos. Como...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • BULLYNG
  • bullyng
  • El Bullyng
  • bullyng
  • EL BULLYNG
  • Bullyng
  • Bullyng
  • Bullyng

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS