Buscadores

Páginas: 9 (2159 palabras) Publicado: 13 de noviembre de 2014






“Buscadores y Guerra de Navegadores”



Bautista Alonso Jessica


Herramientas Computacionales
Profesor: Nelson García Téllez






Contenido

Resumen 3
Justificación del tema 3
Buscadores en Internet 4
Conclusiones 9
Referencias bibliográficas 10















Resumen

El presente trabajo desarrolla el contexto en que se tienen losbuscadores de internet así como su definición e historia a través de la línea de tiempo en el que se han ido conceptualizando y manejado. Aunado a ellos se encuentran los exploradores de internet ya que al ser de varios desarrollos diferentes, éstos se encuentran en una batalla por ser los más usados y tener mayor mercado en el mundo.

Justificación del tema

Este tema es bastante significativo en elmomento de tiempo que nos encontramos ya que al existir tantas herramientas diferentes y para muchos tipos de gustos diferentes, es necesario formarnos una idea con respecto a cuál de todas ellas es la más óptima en cuanto utilización, ayuda y manejo de información en nuestra vida cotidiana.









Buscadores en Internet

Se definen, describen y caracterizan un grupo de losprincipales motores de búsqueda que operan en Internet. Se analizan los métodos reconocidos para su evaluación y selección, así como se ofrecen algunos consejos para perfeccionar el proceso de búsqueda con el fin de mejorar sus resultados.
Desde hace muchos años, ya en la era moderna, cuando alguien necesitaba información de carácter científico, comercial o de entretenimiento solía encaminarse hacia unabiblioteca pública, especializada o académica, en la que un bibliotecario lo orientaba; él podía también consultar los tradicionales catálogos de autor, título, materia u otro que describiera los documentos existentes. En el peor de los casos, el problema se resolvía cuando se remitía el usuario a otra biblioteca, pero inevitablemente se produjo un crecimiento exponencial de la literatura, sobretodo científica, que aun cuando coloca, a disposición de la comunidad académica, una gran variedad de recursos, requiere de una inversión importante de tiempo y esfuerzo para su consulta, evaluación y asimilación.
El desarrollo científico y tecnológico, con su crecimiento agigantado, ha generado, entre otros fenómenos, el incremento y perfeccionamiento acelerado de las nuevas tecnologías deinformación y comunicación, justamente en función de un mejor registro, procesamiento, búsqueda y diseminación de la información; sin embargo, el problema para acceder sólo a la información relevante persiste.
Sin necesidad de analizar la evolución de las tecnologías de información, está claro que su resultado más importante es Internet. Si se retoma la idea inicial, puede pensarse que ahora, cuandoalguien necesita realizar una búsqueda, incluso en el tema más sencillo, piensa en Internet y no en una biblioteca tradicional, y es que Internet, es como una gran biblioteca, con múltiples departamentos especializados en diferentes materias, es una biblioteca tan grande, como una ciudad que es muy fácil perderse.
Sucede que Internet es indiscutiblemente un medio de publicación rápido, libre dearbitraje, requisitos y normas, con cobertura internacional, que hace de ella el soporte preferido, súmese a esto el hecho de que muchos documentos que se editan en soporte impreso, tienen versiones en Internet precisamente a favor de su acceso y visibilidad, estos aspectos explican por sí solos el hecho de que la cantidad de información disponible en el web sea abrumadora.
Afortunadamente, a lapar del crecimiento de Internet se han desarrollado y perfeccionado los motores de búsqueda, dirigidos a facilitar la navegación y el hallazgo de la información necesaria.
Evidentemente, si se comparan los motores de búsqueda de hace unos años atrás con los actuales será fácil percatarse de que la cantidad de información procesada en sus bases de datos es mucho mayor, debido precisamente a que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Buscadores
  • El Buscador
  • El buscador
  • buscador
  • Buscadores
  • Que son buscadores
  • buscador
  • Que son los buscadores

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS