calida

Páginas: 29 (7151 palabras) Publicado: 27 de octubre de 2013
CUESTIONARIO MATERIA HOPLOLOGIA

HISTORIA DE LA POLVORA

A través de la historia se observa por la teoría que la pólvora existe desde épocas remotas, considerando que los chinos la conocieron 500 o 600 años antes que los europeos. El uso de la pólvora como propelente en el mundo occidental se aproxima al siglo XIII.

Sostienen algunos que desde esa época se considera la aparición delcartucho. Precisamente, se adjudica a los españoles la idea de encartuchar la pólvora con el fin de facilitar el cargue de las armas, de avancarga en esa época, al estilo de la escopeta de fisto. Pero esto no puede considerarse como el origen del cartucho, aunque sí la idea creadora, por cuanto este “envoltorio” solamente contenía la pólvora.
El primer paso hacia la era del cartucho metálico fue dadohacia 1850 cuando Flaubert presentó el cartucho de percusión anular y Houllier el de percusión lateral por “pin”.
Estos modelos de cartuchos, a pesar de los buenos resultados obtenidos, solo se utilizaron por una década, ya que hacia 1860 en Estados Unidos y en Europa apareció un nuevo cartucho metálico de percusión central. Con este tipo de cartucho se entró al diseño del cartucho moderno.1. ¿En qué año y batalla los chinos utilizaron la pólvora como elemento propulsante?

R/. En el año 1231 en la batalla de Kuang Fen los chinos utilizaron la pólvora como elemento propulsante de sus "flechas voladoras".

2. ¿En qué época los europeos y Árabes obtuvieron armas de fuego?

R/. Los europeos y los Árabes ciertamente obtuvieron armas de fuego en la primera mitad del sigloXIV.

3. ¿EN QUE ÉPOCA LOS TURCOS, IRANÍES E INDIOS OBTUVIERON ARMAS DE FUEGO?

R/. Los turcos, iraníes e indios las adquirieron en el siglo XV, en cada caso directa o indirectamente de los europeos.

4. ¿EN QUE EPOCA LOS COREANOS ADOPTARON ARMAS DE FUEGO DE LOS CHINOS?

R/. Los coreanos adoptaron armas de fuego de los chinos en el siglo XIV.

5. ¿EN QUE EPOCA LOS JAPONESES ADQUIRIERONARMAS Y DE QUIEN?

R/. Los japoneses las adquirieron de los portugueses en el siglo XVI.

6. ¿CUALES FUERON LAS PRIMERAS ARMAS DE FUEGO QUE EXISTIERON EN EL SIGLO XV DE AVANCARGA (CARGADO POR DELANTE DEL CAÑÓN) ANTECESOR DEL MOSQUETE?

R/. La Bombardilla de Loshult es considerada actualmente como el arma portátil más antigua (con un peso aproximado de nueve kilogramos). Recuerda de un modonotable las bombardas ilustradas en los manuscritos de Walter de Milimete.

Estas armas se cargaban introduciendo la pólvora por la boca del cañón, un taco y el proyectil (o proyectiles). Con toda probabilidad, el método de ignición para estas armas era el botafuego, es decir, una varilla con un trozo de yesca o mecha encendida asegurada a uno de sus extremos. 

 
Trueno de mano deTannemberg, circa 1390. Alemania Germ. Nationalmuseum, Nuremberg


 
Trueno de mano de Mörkö, circa 1390. Statens Historiska Museum, Estocolmo 


 
Trueno de mano de Frankenburg, circa 1460. Historisches Museum, Berna 

El gancho o prominencia inferior que presentan algunas de estas piezas portátiles servía para apoyar el arma contra un muro, parapeto o la regala en las bordas de los barcos. Enel momento del disparo, buena parte del retroceso se amortiguaba con este saliente.

En Alemania, las armas provistas de este tipo de ganchos se llamaban "Haken-büchse" (arma con gancho), de cuya voz derivaron más tarde los términos "hackbut" en inglés, "arquebuse" en francés y, siguiendo la misma linea, "archibugio" en italiano. El gancho inferior de estas armas portátiles, especialmente en lasarmas de muralla, se mantendrá durante todo el siglo XVI. 


6. ¿Qué es la Hoplología?

Es la ciencia cuyo objeto de estudio son las armas, ciencia de vital importancia para la investigación en criminalística y para el esclarecimiento de muchos casos investigativos; así como también para el desarrollo de la industria militar.

7.- ¿Que es la arqueología experimental?

Es un proceso en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La Cal
  • la cal
  • Cale
  • cala
  • Cala
  • La cal
  • Cales
  • Cal

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS