CALIGRAFÍA ARABE

Páginas: 8 (1882 palabras) Publicado: 24 de noviembre de 2013


CALIGRAFÍA ÁRABE

INTRODUCCIÓN
A lo largo de la historia la escritura árabe siempre ha estado más cerca del arte que del concepto de caligrafía tradicional. Sin ir más lejos, aquí en la Península Ibérica (Al-Ándalus) se pueden apreciar en sus calles monumentos y objetos populares en los que podemos encontrar esta llamativa grafología.

CALIGRAFÍA ÁRABE
Antes de empezar con este “artegráfico” me gustaría hablar del alfabeto árabe del que proviene esta caligrafía, alfabeto del que más tarde y por motivos religiosos fué evolucionando.
El desarrollo del alfabeto árabe comienza a partir del siglo VII. Hasta entonces, la cultura árabe se transmitía siempre oralmente. Aunque los árabes anteriores a ese siglo tenían su propio alfabeto rudimentario no usaban la escritura de formahabitual, tan sólo para anotaciones contables, comerciales, epitafios y otros usos de poca importancia.
No se le daba la importancia que más tarde adquiriría, podían confundirse algunas letras entre sí, no se anotaban las vocales, y el lector siempre debía hacer un esfuerzo de su parte para poder interpretarlo.
Este primer alfabeto consta de veintiocho signos que se unen entre sí para formarpalabras, y siempre escrito de derecha a izquierda. Nos encontramos ante una escritura cursiva de gran flexibilidad y elegancia que nos da libertad para alargar o compactar las palabras, cabalgar unas sobre otras o ajustarlas al espacio que tenemos disponible, de modo que el resultado pueda tener un objetivo y un valor ornamental.
Estas características hicieron que la caligrafía árabe se convirtieraen un arte decorativo, y según numerosos autores hizo que se convirtiera también en la principal de las artes en la civilización arabo-islámica. Siempre presente como complemento en distintas manifestaciones culturales, la caligrafía siempre ha conferido prestigio a quien la domina.
Contamos con este arte desde el siglo X, cuando empezaba a desarrollarse una rica trayectoria con grandes maestrostanto árabes como persas u otomanos. Todos ellos nos dejaron como herencia diferentes estilos de escritura que sirvieron como modelo durante mucho tiempo.
Con el paso del tiempo la escritura árabe ha ido evolucionando hasta empezar a aplicarse en diferentes materiales; textil, madera, piedra, cerámica y papel entre otros. Tanto la forma como la propia palabra ha llegado con plena vitalidadalcanzando innovación, originalidad y la libertad.
Esta actividad en la actualidad se ha innovado tanto hasta el punto que el propio “artista calígrafo” llega a poder expresar con total libertad cualquier aspecto de su estética y/o de su mensaje.
Si nos remontamos a su origen es curioso también que a diferencia de otras caligrafías no fue utilizada como medio de comunicación entre los hombres, sino másbien como un medio sagrado de comunicación entre estos y Dios (el Corán está escrito usando el alfabeto árabe), pues antes del profeta Muhammad la escritura árabiga apenas había evolucionado.
Fue en el siglo VII cuando todo empezó a cambiar rápidamente. La expansión del Islam sobre nuevos territorios conllevó nuevas necesidades. Aquí la caligrafía árabe tomó un papel importante; evolucionó parafijar y garantizar la significación e inalterabilidad de los textos ya que la literatura, las ciencias y el pensamiento necesitaban de un instrumento más preciso.
A medida que la comunidad islámica crecía la administración se hacía más compleja y requería un volumen de papeleo desconocido en la organización árabe hasta entonces. La necesidad de fijar el texto del Corán para facilitar sutransmisión hizo que se perfeccionara el alfabeto. Fué entonces cuando se crearon los puntos con los que se diferenciaban unas letras de otras, ya que hasta entonces tenían un trazo idéntico y sonido distinto. Así, cada signo con su punto diferenciador representaba una consonante determinada. Más tarde llegó la notación vocálica, la cual dio una pronunciación más exacta.
En estos primeros tiempos de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • caligrafia
  • caligrafia
  • caligrafia
  • caligrafia
  • la caligrafia
  • Tu caligrafia
  • Caligrafia
  • caligrafia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS