cancér de mama

Páginas: 7 (1654 palabras) Publicado: 9 de abril de 2014
Cuadro clínico[editar]
El principal motivo de consulta en relación a las mamas de una mujer es la detección de una masa o tumoración. Aproximadamente el 90% de todas las masas mamarias son causadas por lesiones benignas. Las que son suaves y masas elásticas se asocian generalmente con un fibroadenoma en mujeres de 20 a 30 años de edad y quistes en las mujeres entre 30 y 40 años.36 37 Las masasmalignas de mama se caracterizan por ser solitarias, no muy notorias, duras y dolorosas a la palpación.
Otra manifestación frecuente es dolor en los senos. Dicha mastalgia rara vez se asocia con cáncer de mama y suele estar relacionada con cambios fibroquísticos en las mujeres premenopáusicas.38 Las mujeres posmenopáusicas que reciben terapia de reemplazo de estrógeno también pueden quejarse dedolor en los senos provocado por cambios fibroquísticos.39 El dolor de estos trastornos fibroquísticos suele verse acompañado de pequeñas tumoraciones difusas en las mamas.
El cáncer de mama precoz generalmente no causa síntomas; razón por la cual los exámenes regulares de las mamas son importantes. A medida que el cáncer crece, los síntomas pueden incluir enrojecimiento, hinchazón y retracción dela piel o del pezón con la aparición de agujeros o fruncimiento que luce como cáscara de naranja. Otro problema frecuente es la secreción del pezón. El flujo de un carcinoma de mama suele ser espontáneo, con sangre, asociado a una masa y localizado en un solo conducto en uno de las mamas. En algunos casos la secreción de líquido proveniente del pezón puede ser de color claro a amarillento overdoso, y lucir como pus.
Tumores mamarios o tumoraciones en las axilas que son duras, tienen bordes irregulares y generalmente no duelen. Cambio en el tamaño, forma o textura de las mamas o el pezón. Los hombres también pueden desarrollar cáncer de mama y los síntomas abarcan tumoración mamaria, así como dolor y sensibilidad en las mamas.
Los síntomas del cáncer de mama avanzado pueden abarcar:Bulto en la mama
Aumento del tamaño de los ganglios linfáticos (adenopatías) en la axila
Cambios en el tamaño, textura de la piel o color de la mama
Enrojecimiento de la piel
Formación de depresiones o arrugas
Cambios o secreción por el pezón
Descamación
Tracción del pezón hacia un lado o cambio de dirección
Dolor óseo.
Dolor o molestia en las mamas.
Úlceras cutáneas.
Hinchazón de unbrazo (próximo a la mama con cáncer).
Pérdida de peso.
Hay que enfatizar que el cáncer de mama puede manifestarse como una tumoración asintomática y que cuando ya hay retracción de la piel sea un cáncer avanzado, por lo que al detectar una masa, la paciente debe buscar ayuda profesional y pedir un diagnóstico exacto basado en estudios y no en presunción clínica.


La combinación de estrógenos yprogesterona aumenta el riesgo de CM alrededor del 75%, incluso cuando se usa durante cortos periodos de tiempo. La THS también aumenta el riesgo de que el tumor se diagnostique en un estudio más avanzado, así como el riesgo de que una mujer muera por su cáncer de mama. El riesgo de CM en pacientes que toma THS aumenta sobre todo en los 2-3 primeros años de tratamiento. Las dosis altas aumentan elriesgo más que las dosis bajas. El riesgo de CM vuelve a la normalidad 2 años tras interrumpir el tratamiento.
La THS sólo con estrógenos aumenta el riesgo de CM pero sólo cuando se prolonga el tratamiento durante más de 10 años.
Los ginecólogos buscamos administrar las menores dosis posibles durante el menor tiempo posible; a ser posible, usamos THS sólo con estrógenos.
Si te han diagnosticadode un CM o tienes alguna mutación para BRCA1 o BRCA2, y por tanto, eres una paciente de alto riesgo de padecer un CM, no debes recibir THS.
Si no puedes recibir THS y te sientes mal porque tus síntomas son muy severos debes saber que existen tratamientos alternativos

Probablemente habrás oído que 1 de cada 8 mujeres desarrollará un cáncer de mama (CM) infiltrante a lo largo de toda su vida....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Cáncer de mama
  • Cancer de mama
  • Cáncer de mama
  • Cancer de mama
  • Cancer de mama
  • El Cáncer de Mamas
  • CANCER DE MAMA
  • Cancer De Mama

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS