Canibalismo

Páginas: 2 (474 palabras) Publicado: 12 de octubre de 2014
CANIBALISMO
PONCE BÁEZ, JAHAZIEL ALEJANDRO.
1°A TURNO VESPERTINO.
INTRODUCCIÓN.
Los caníbales en esta sociedad de gente con mente cerrada son muy mal vistos debido a el morbo que genera el echode creer que una persona, un ser humano, pueda comerse a otro, aunque también esta comprobado que las personas “civilizadas” en ocasiones desesperadas pueden recurrir a comerse a otro ser humano parapoder sobrevivir.
Cuerpo o desarrollo.
En la historia del “CANIBALISMO” se a demostrado que existen varias formas de canibalismo, 2 para ser exactos, que son.
EL CANIBALISMO POR HAMBRE Y ELCANIBALISMO RITUAL.
El primer término del canibalismo, es cuando una persona se encuentra en peligro de muerte y al no tener nada de comida recurren a comerse a sus compañeros con los que se encuentran o endado caso de estar solos recurren a comerse partes de su cuerpo.
El segundo término del canibalismo se divide en dos términos que son:
ENDOCANIBALISMO Y EXOCANIBALISMO.
El endocanibalismo escuando se consume la carne de un miembro del grupo, sociedad, familia o tribu, es se realiza con el fin de venerar a la muerte o para adquirir alguna cualidad de la persona ya fallecida, ya sea como: elvalor, la fuerza o la sabiduría.
El exocanibalismo suele realizarse por sentimientos de odio, ira desprecio y humillaciones y suele darse cuando un grupo de personas come la carne de sus enemigos, esteprocedimiento no tiene que ver con ninguna especie de ritual, en la mayoría de los casos, por que la cultura de los Aztecas sacrificaba a los soldados enemigos capturados eran sacrificados yconsumidos para tener una unión mas grande con los dioses.
Las personas que practican el canibalismo en la actualidad no son bien vistas ya que la mente cerrada de las personas no comprende las cosasdiferentes a lo que se considera como “normal” ósea que es lo que las personas realizan con mas frecuencia, y por esa razón lo consideran como un morbo.
Conclusión.
El canibalismo en muchas culturas es...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El Canibalismo
  • canibalismo
  • Canibalismo
  • canibalismo
  • El Canibalismo
  • Canibalismo
  • Canibalismo
  • Canibalismo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS