Capítulo 1 lo público y lo privado

Páginas: 42 (10336 palabras) Publicado: 27 de octubre de 2015
Gerencia Pública

Jorge Alberto Vásquez Rodríguez

Contenidos
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.

Diferencias entre lo público y lo privado.
El concepto holístico de lo público y lo privado.
Las tres dimensiones de lo público y lo privado.
Dimensiones que evolucionan.
Mercado, Estado y Sociedad Civil.
Actores.
El homo economicus y la teoría del public choice, en
contraposición al homo reciproccans.
8. ¿Quiénes el propietario de lo público?

Objetivos
Al concluir este capítulo, entre otras habilidades, el estudiante estará en
capacidad de:

1.
2.
3.
4.
5.

Identificar la diferencia entre lo público y lo privado.
Explicar la relación entre mercado, sociedad civil y Estado.
Identificar y clasificar a los actores públicos y los actores privados.
Diferenciar entre el hombre económico y el hombrereciproco.
Reflexionar y tomar conciencia sobre el patrimonio público.

PALABRAS CLAVES
homo reciproccans
homo economicus

Patrimonio público
Privado

2015

Público
Sociedad Civil

Página 1

Gerencia Pública

Jorge Alberto Vásquez Rodríguez

Introducción.
Antes de abordar los conceptos de gerencia pública y gestión pública,
piedra angular del presente texto, se hace necesario aclarar otros conceptos,tales
como: lo público, lo privado, la administración pública y la administración general,
esta última conocida como administración de negocios o de empresas.

De ahí, que iniciaremos en el primer capítulo, con lo que se considera los
conceptos básicos, que nos llevarían a la comprensión de los conceptos de
gerencia pública y de gestión pública, es decir lo público y lo privado.

Para lo anterior nospreguntmos lo siguiente:

¿Qué es lo público?
¿Qué es lo privado?

Una vez que se ha brindado respuesta a estas dos preguntas básicas y con
el propósito de acércanos a la comprensión de los conceptos de gerencia pública
y gestión pública, continuamos con el estudio de la trilogía: mercado, Sociedad
Civil y Estado y la ubicación de lo público y lo privado en esas tres dimensiones.

La búsqueda de lacompresión de lo público y de lo privado, nos lleva al
final del capítulo a identificar los diferentes actores, especialmente aquellos que se
consideran actores públicos diferenciándolos de los actores privados.

Se cierra el capítulo con una reflexión de los llamados derechos
republicanos, especialmente con el concepto de res pública, y con la respuesta a
la pregunta siguiente:

¿Quién es elpropietario de lo público?

2015

Página 2

Gerencia Pública

Jorge Alberto Vásquez Rodríguez

1. Diferencias entre lo público y lo privado.
1.1.

Perspectiva histórica.

En la Costa Rica del Siglo XXI, en nuestro hogar y al salir de él, nos
encontramos con una serie de bienes, servicios, actores y situaciones, públicas y
privadas, lo que también encontramos en nuestro trabajo, lugar de estudio oesparcimiento.

Nuestro hogar lo consideramos privado, es el espacio que es nuestro o de
nuestra familia, y de nadie más, dentro del hogar existen ciertos grados de
privacidad, más o menos según sean las reglas familiares, de ahí que en algunos
hogares los dormitorios individuales o matrimoniales se consideran muy privados
incluso sólo de acceso irrestricto para ciertos miembros familiares, o almenos más
privados que la sala o la cocina o el área de juegos.

Al salir de nuestro hogar y trasladarnos hacia distintos lugares, se nos abre
una gran grama de posibilidades de lo público y lo privado, de ahí que transitamos,
algunas veces en forma inicial por una carretera privada, que sería la de nuestro
condominio o urbanización de acceso restringido, e ingresamos a una carretera
pública,observamos un tendido eléctrico contiguo a la carretera, que para el caso
de Costa Rica, la mayoría es público, y pasamos frente a establecimientos de
enseñanza, algunos públicos y otros privados, como también lo podrían ser los
establecimientos de salud, como un hospital.

Podríamos observar al transitar por una calle, una discusión entre dos
ciudadanos, que lo consideraríamos en algunos casos, un...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • DERECHO PUBLICO Y PRIVADO 1
  • Capitulo 1 Relaciones Publicas
  • Capitulo 1 Hacienda Publica
  • Capitulo 1 Derecho Publico Lonigro
  • Resumen capítulo X "Derecho Público Privado" Arellano
  • 1. Diferencia de la contratación del sector público y sector privado:
  • practica 1 de derecho interncional Publico Y privado
  • La medicina y la salud publica Capitulo 5 1

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS